Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ah... ¿Ustedes son los que trabajan con lo ampajango no?: Re-pensando esta industria desde la evidencia del registro lítico de los valles intermontanos del Noa

Somonte, CarolinaIcon ; Adris, Silvina Inés; Germano, Flavia MarianaIcon ; Speziale Graizzaro, Aaron; Briones, Maria CelesteIcon ; Baied, Carlos Alberto
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1° Jornadas de Arqueología del NOA
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las 1° Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, diálogos y saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El componente cazador-recolector en el área valliserrana del NOA ha dado lugar, desde un marco evolutivo unilineal desarrollado en la década de 1960, a la formulación y descripción de las “industrias” conocidas como Ampajango y Ayampitín. Estos trabajos pioneros abordaron el análisis de los materiales líticos procedentes de sitios a cielo abierto en varias zonas del área valliserrana, y los vincularon con un “horizonte precerámico” de cazadores-recolectores que se extendía por gran parte del territorio argentino. La ubicación cronológica de los sitios que se encuadraban en este horizonte se efectuaba en base a la presencia o ausencia de puntas de proyectil en los conjuntos líticos, de tal forma que aquellos que presentaban puntas foliáceas (“Ayampitineneses”) fueron considerados más tardíos que los que se caracterizaban por materiales adscribibles a la “industria de hacha de mano” que carecían de proyectiles líticos (“Ampajanguenses”). Desde entonces, esta visión bipartita y mutuamente excluyente de los cazadores formó parte obligada del background de los trabajos interesados en las ocupaciones tempranas de valles y quebradas del NOA, fuera del ámbito puneño. En el marco de nuestras investigaciones, particularmente lo Ampajango –identificado a partir de la presencia de artefactos líticos con determinados atributos tipológicos– nos ha provocado cierta incomodidad dada por las limitaciones que impone su definición al registro arqueológico en su conjunto. Sitios multicomponentes como Río Las Salinas 1, Río Las Salinas 2, Planchada La Puntilla y Campo Grande 1, entre otros, contienen conjuntos artefactuales que comparten algunas de las características asignables a lo ampajanguense. Sin embargo, este registro cuenta con numerosas variantes tipológicas acompañadas, además, por otras materialidades (arte rupestre, estructuras arquitectónicas) que ponen de manifiesto la complejidad del registro vinculado, erróneamente, de manera casi exclusiva a cazadores-recolectores. En este trabajo encaramos una revisión de lo ampajanguense (sensu Cigliano y colaboradores) en el contexto de trabajos arqueológicos en la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes.
Palabras clave: AMPAJANGUENSE , CONTINUIDAD , OCUPACIONES PERSISTENTES , AMAICHA DEL VALLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.947Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238625
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Ah... ¿Ustedes son los que trabajan con lo ampajango no?: Re-pensando esta industria desde la evidencia del registro lítico de los valles intermontanos del Noa; 1° Jornadas de Arqueología del NOA; Tilcara; Argentina; 2022; 72-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES