Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Burnout en profesionales sanitarios de América Latina durante la pandemia de COVID-19

Caldichoury Obando, Nicole; Ripoll Córdoba, Daniela; Morales Asencio, Breiner; Ibáñez Reyes, Sandy; Flórez, Yuliana; Reyes Cervantes, Claudia; Coronado López, Juan Carlos; Gargiulo, Pascual AngelIcon ; Quispe Ayalae, César; Herrera Pino, Jorge; Cárdenas, Juan; Flores Pomah, Irina; Rojas Orellana, Félix; Ocampo Barba, Ninoska; Cuevas Montesh, Franklin; Camargo, Loida; Martínez, Juan; Salazar, David; Soto Añarin, Marcio; Castellanos, César; Zurita Cueva, Boris; Quispe Rodriguez, Indalecio; López, Norman
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Elsevier
Revista: Revista Colombiana de Psiquiatría
ISSN: 2530-3139
e-ISSN: 0034-7450
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psiquiatría

Resumen

La COVID-19 ha tenido efectos significativos en la salud mental de la población sanitaria, incrementando los indicadores de agotamiento asociado al trabajo. Objetivo: Estimar la prevalencia de burnout y los factores asociados en una muestra de profesionales del área de la salud en Latinoamérica. Método: Estudio multicéntrico transversal, se incluyeron 5.437 profesionales de la salud, de6 países de América Latina. Se utilizó el Mini Z, adaptado y un cuestionario demográfico. Se estimó la prevalencia de burnout a partir de los puntos de corte del instrumento y se realizó una regresión logística binaria. Resultados: El 59,8% de la población encuestada presentó burnout. Se identificó mayor riesgo los profesionales de Argentina (OR = 0,673; p < 0,001), el personal sanitario joven (OR = 0,975;p < 0,001), las mujeres (OR = 0,847; p < 0,001), quienes trabajan en el sector público (OR = 1,352;p < 0,001), los médicos especialistas (OR = 1,352; p < 0,001) y generales (OR = 1,363; p < 0,001).Conclusiones: La prevalencia de burnout en los profesionales de salud de América Latina fue alta. Ofrecer programas de atención psicosocial para el personal de salud orientados a mitigar los efectos de la pandemia en la salud mental de estos profesionales es fundamental.
Palabras clave: BURNOUT , MENTAL HEALTH , HEALTHCARE , PROFESSIONALS , COVID-19 , LATIN AMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 467.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238612
URL: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0034745024000428
DOI: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2024.04.008
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Caldichoury Obando, Nicole; Ripoll Córdoba, Daniela; Morales Asencio, Breiner; Ibáñez Reyes, Sandy; Flórez, Yuliana; et al.; Burnout en profesionales sanitarios de América Latina durante la pandemia de COVID-19; Elsevier; Revista Colombiana de Psiquiatría; 2024; 6-2024; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES