Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una propuesta de delimitación del núcleo del significado de los conceptos concretos.

Yerro Avincetto, Matías MiguelIcon ; Vivas, Leticia YaninaIcon ; Vivas, Jorge Ricardo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Argentino de Neuropsicología
Fecha del evento: 04/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad de Neuropsicología Argentina;
Título de la revista: Revista Argentina de Neuropsicología
Editorial: Sociedad de Neuropsicología de Argentina
ISSN: 1668-5415
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: La representación del significado de los conceptos es considerada por las teorías de rasgos (Cree y McRae, 2003) como un conjunto de atributos definidores con diversos grados de importancia. Según Sartori y Lombardi (2004), el significado nuclear de un concepto incluye aquellas características que permiten identificarlo y discriminarlo de conceptos similares.Objetivo: Establecer un límite empírico de los atributos que conforman el significado nuclear. Analizar el efecto de las variables familiaridad, edad de adquisición, imaginabilidad, frecuencia léxica y riqueza semántica sobre el tamaño del mismo.Metodología: Se seleccionaron 130 conceptos de las normas de producción de atributos semánticos en español (Vivas et al. 2017). Se ordenaron sus atributos definidores de manera decrecientemente según el peso relativo (Vivas et al., 2014). Se presentaron a 60 estudiantes universitarios los atributos de manera seriada solicitando que identifiquen el concepto al cual hacen referencia. Mediante el cálculo de la moda de aciertos (número de atributo en el cual la mayoría logró identificar el concepto) se delimitó experimentalmente la cantidad de atributos incluidos en el nivel nuclear.Resultados: El tamaño del núcleo tuvo un promedio de 4,17 (DE 1,34) elementos. Se analizó la asociación entre las variables psicolinguísticas y la moda de acierto y se observó que la imaginabilidad es la variable que presenta una correlación más alta negativa con el tamaño del núcleo semántico (r=-0,384; p<0,001), seguida por la edad de adquisición (aunque en sentido positivo) (r=0,327; p<0,001), la frecuencia léxica (r=-0,294; p<0,001) y por último la familiaridad (r=-0,197; p<0,05). La variable riqueza semántica no presenta una asociación significativa.Conclusiones: Estos resultados sugieren que hay una cantidad de atributos cercana a cuatro que es necesaria para poder identificar a los conceptos concretos. A mayor imaginabilidad, frecuencia léxica y familiaridad menor cantidad de atributos son requeridos y a menor edad de adquisición también.
Palabras clave: Semántica , Atributos centrales , Reconocimiento de conceptos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.366Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238568
URL: https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores
URL: https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_046800be862249e2b5514e4635f979c
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Una propuesta de delimitación del núcleo del significado de los conceptos concretos.; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; Mendoza; Argentina; 2018; 98-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES