Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de propiedades promotoras de crecimiento vegetal en cianobacterias extremófilas de la puna argentina

Olbrich, Melissa; Lencina, María FernandaIcon ; Valdez, Alejandra LeonorIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas
Fecha del evento: 27/04/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia;
Título del Libro: II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-1817-53-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

Introducción: La Puna Andina es una meseta volcánica con condiciones extremas de presión, temperatura, radiación y baja concentración de nutrientes. Nuestro grupo de trabajo ha estudiado su gran diversidad microbiana, la que incluye géneros de cianobacterias. Estos microorganismos realizan fotosíntesis oxigénica, fijan N2 y, recientemente, se ha documentado su capacidad para estimular el crecimiento vegetal mediante la producción de fitohormonas, sideróforos, solubilización de fosfato, entre otros. Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue evidenciar las propiedades promotoras del crecimiento vegetal en cianobacterias aisladas de la Puna argentina. Materiales y Métodos: La solubilización de fosfatos se evaluó comparativamente en medios de cultivo NBRIP y SRSM (5 g/L de fosfato tricálcico). Las placas inoculadas se incubaron 24 h (30°C, condiciones de luz y oscuridad). La producción de sideróforos se evaluó con el medio O-CAS adicionado sobre cultivos de las cianobacterias crecidas en medio de cultivo BG-11 sin hierro. Las placas se incubaron durante 24 h en presencia de luz. La fijación de N2 se analizó en BG-11 sin NaNO3. La identificación molecular se realizó por secuenciación del gen 16S ARNr. Resultados: Los aislamientos GTAR-4, GTAR-15, GTAR-17 y GTAR-28 fueron positivos para la solubilización de fosfato tanto en medio de cultivo NBRIP como en medio SRSM. GTAR-27 solo fue positivo en medio SRSM. No se observó producción de sideróforos en ninguno de los aislamientos. El crecimiento en BG-11 sin NaNO3 mostró la presencia de heterocistos. La identificación molecular reveló que los 5 aislamientos de cianobacterias pertenecen al orden Nostoscales. Conclusión: Se comprobó solubilización de fosfato en todas las cianobacterias estudiadas, una propiedad relacionada a la promoción del crecimiento vegetal. El orden Nostoscales se caracteriza por tener células especializadas en la fijación de nitrógeno, lo que se demostró en medio BG-11 liquido sin NaNO3 . Estos resultados permiten proyectar la continuación en la evaluación de otras propiedades promotoras de crecimiento vegetal, siendo las cianobacterias una alternativa interesante para su utilización como bioinoculantes
Palabras clave: PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL , CIANOBACTERIAS , PUNA ANDINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.573Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238512
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Evaluación de propiedades promotoras de crecimiento vegetal en cianobacterias extremófilas de la puna argentina; II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 10-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES