Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los movimientos feministas y sufragistas argentinos

Título del libro: Mujeres y LGBTI+ en Argentina: Organización y conquista de derechos

Valobra, Adriana MaríaIcon
Otros responsables: Barrancos, Dora BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Mingeneros
ISBN: 978-987-48841-5-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Es posible que en la actualidad nos resulte “natural” el ejercicio de los derechos políticos e, incluso, que algunas personas sientan que es una obligación a la que querrían renunciar. Sin embargo, en un país como el nuestro, que ha pasado tantas épocas durante las que esos derechos fueron cercenados, recordar lo que significa esta conquista es un buen inicio para este trabajo. Desde una perspectiva de género, también es posible redimensionar la importancia de tales facultades debido a que por largas décadas la regla fue la exclusión de las mujeres. Admite, además, que volvamos a pensar un tema sobre el que es común que se hagan juicios sin asidero en la historia o que intentan forjarse en un supuesto sentido común. Dentro de estos juicios, una afirmación recurrente sostiene que las feministas del pasado solo lucharon por los derechos políticos. No obstante, esa afirmación debe reconsiderarse. Por un lado, es un error pensar que todas las feministas fueron sufragistas y, por otro lado, también es errado suponer su reverso: que todas las sufragistas fueron feministas. Sumado a esto, se desjerarquiza aquella reivindicación como si los derechos políticos fueran insuficientes, o tuvieran un rango menor en la matriz de las facultades públicas. Analizaremos estas cuestiones en dos momentos que serán sendos apartados. Comenzaremos por las primeras luchas sufragistas presentando un mapa de las organizaciones, alianzas y estrategias que se desplegaron para la consecución de aquel derecho. En el segundo apartado, se abordará el momento de las discusiones sobre la sanción de la Ley N° 13.010 de Voto Femenino en el contexto del primer gobierno de Juan Domingo Perón. Luego, se mencionan algunos problemas conceptuales que surgen en relación con el tema.
Palabras clave: MUJERES , DERECHOS POLÍTICOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 461.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238443
URL: https://editorial.mingeneros.gob.ar:8080/xmlui/handle/123456789/39
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Valobra, Adriana María; Los movimientos feministas y sufragistas argentinos; Mingeneros; 2023; 24-45
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Evita y su lucha por los derechos humanos de las mujeres argentinas
    Título del libro: Mujeres y LGBTI+ en Argentina: Organización y conquista de derechos
    Barry, Carolina Patricia - Otros responsables: Barrancos, Dora Beatriz - (Mingeneros, 2023)
  • Capítulo de Libro Ocupar las calles, las casas y las plazas
    Título del libro: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Mujeres y LGBTI+ en Argentina: Organización y conquista de derechos
    Gago, Maria Veronica - Otros responsables: Barrancos, Dora Beatriz - (Editorial MinGéneros, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES