Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El paradigma mundialista: una nueva propuesta para la sociología

Título: The World Paradigm: A New Proposal for Sociology
Torres Castaños, EstebanIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Sociológicos
ISSN: 0185-4186
e-ISSN: 2448-6442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En el presente artículo avanzo en la formulación de un paradigma cuyos componentes vienen germinando de forma inorgánica en el hemisferio occidental en el campo sociológico desde principios del siglo XXI. Este nuevo corpus intelectual, que denomino “paradigma mundialista” (PM), es portador de un dispositivo científico estructurado a partir de la dialéctica entre tres principios: mundialización, localización e historización. A la vez, el PM cuenta con un dispositivo crítico y un dispositivo político que, activados a partir del dispositivo científico, posibilitaría la recreación de una dinámica orientada a renovar el compromiso de la sociología con el cambio social. Aquí presento los elementos centrales que componen el PM, y los distingo de los resortes que sustentan los paradigmas sociológicos moderno y posmoderno ya consolidados.
 
In this article, I advance the formulation of a paradigm whose components have arisen inorganically in the sociological field in the Western Hemisphere since the beginning of the 21st century. This intellectual corpus, which I call the “World Paradigm” (WP), contains a scientific device structured on the basis of the dialectic between three principles: globalization, localization and historicization. The WP also has a critical and a political device, which, activated by the scientific device, would make it possible to recreate a dynamic designed to renew sociology’s commitment to social change. I present the central elements comprising the WP, distinguishing them from the levers supporting the already consolidated modern and postmodern paradigms.
 
Palabras clave: SOCIOLOGIA MUNDIAL , PARADIGMAS , TEORÍA SOCIAL , CAMBIO SOCIAL MUNDIAL , CIENCIA , SOCIEDAD MUNDIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 555.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238419
URL: https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2431
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/es.2024v42.e2431
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Torres Castaños, Esteban; El paradigma mundialista: una nueva propuesta para la sociología; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 42; 11-2023; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES