Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis comparativo de calidad de agua de tres arroyos del centro de la Provincia de Buenos Aires sujetos a distintas presiones antrópicas

Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Barranquero, Rosario SoledadIcon ; Díaz, Adriana AlejandraIcon ; Dubny, Sabrina AyelénIcon ; Othax, Natalia ElisabetIcon ; Dipardo, Bruno; Etchegaray, Valentina; Peluso, Fabio Oscar
Colaboradores: Bohn, Vanesa YaelIcon ; Díaz, María SoledadIcon ; Estrada, Vanina GiselaIcon ; Martínez, Ana M.; Piccolo, Maria CintiaIcon ; Siniscalchi, Amira GabrielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: Integrando conocimientos para una gestión sostenible: XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-1648-45-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Los arroyos del Azul, Langueyú y de los Huesos pertenecen a la vertiente Sur de la Cuenca del Río Salado (Pcia. De Buenos Aires). Los dos primeros atraviesan zonas urbanas mientras que el de los Huesos surca paisajes rurales en su totalidad. En el presente trabajo se evaluó la calidad de agua de los mencionados arroyos teniendo en cuenta sus tramos preurbanos, urbanos y posturbanos, así como su ubicación en la cuenca (cuenca alta, media y baja). Para este fin se analizaron distintas variables de calidad de agua (demanda bioquímica de oxígeno, amonio, nitrito, nitrato, nitrógeno Kjeldahl, fósforo total, fósforo reactivo soluble, pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, temperatura, coliformes fecales, Escherichiacoli, aerobios totales, sólidos totales, sólidos suspendidos totales, sólidos disueltos totales y turbidez) y se calculó el índice de calidad de agua de la National Sanitation Foundation (Brown, 1970). El arroyo del Azul presentó una calidad de agua más baja en su tramo posturbano que el arroyo Langueyú pese a que el primero posee un mayor caudal (efecto diluyente) y una menor densidad poblacional. Sin embargo, el arroyo Del Azul recupera su calidad de agua casi a valores preurbanos luego de recorrer unos 40 km aguas abajo de la ciudad de Azul. En el arroyo Langueyú la recuperación de la calidad de agua no fue tan evidente para una distancia similar aguas abajo del casco urbano. Los tramos preurbanos de ambos arroyos presentaron valores del índice de calidad de agua comparables al arroyo de los Huesos (rural) que pueden clasificarse como de buena calidad. Estos resultados también se vieron reflejados en el análisis multivariado. Este estudio aporta información sobre la calidad de agua de los mencionados arroyos que sirve como insumo para su gestión, uso sostenible y conservación.
Palabras clave: CALIDAD DE AGUA , ARROYOS PAMPEANOS , ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.954Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238417
URL: https://www.emeap2022.uns.edu.ar/LIBRO%20EMEAP%202022.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Análisis comparativo de calidad de agua de tres arroyos del centro de la Provincia de Buenos Aires sujetos a distintas presiones antrópicas; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 225-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES