Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructuras prehispánicas y agricultura en la cuenca del Huasamayo (Tilcara- Jujuy)

González, Natividad MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presenta información sobre las estructuras prehispánicas para la producción agrícola en Alfarcito y alrededores, que ocupados desde inicios de la era, cuentan con variadas estructuras para riego y cultivo, en sectores con características propias. Para abordar la cuenca del río Huasamayo (Dpto. Tilcara, Jujuy), de una superficie aproximada de  150 km2, se utilizaron imágenes satelitales y se realizó una prospección en el terreno, que brindaron información diversa. Los campos de cultivo fueron analizados en su relación contextual y en sus características individuales, y mediante cálculos estadísticos se aislaron unidades representativas de los sectores y se evidenciaron diferentes funciones y técnicas para aprovechar las condiciones ambientales. Mediante el material de superficie, con datos de liquenometría y de la bibliografía, se propone una cronología de la construcción de los espacios agrícolas que se relacionaría con los momentos de aridez y de intensificación productiva de los siglos XIII y XIV.
 
We present evidence on Prehispanic structures concerned with agricultural production at Alfarcito and its surroundings; occupied since the beginning of this era, this area counts with a variety of structures for irrigation and cultivation, sectored according to specific characteristics. In covering the Huasamayo River basin (Tilcara Department, Jujuy), with an approximate surface of 150 km2, satellite imagery was employed and a field survey was undertaken, resulting in diverse datasets. The agricultural fields were studied according to their contextual relationship and individual characteristics; using statistical analysis we isolated representative units of the sectors and evidenced different functions and techniques employed to maximize use of the environmental conditions. With the surface material, lichenometric and bibliographical data, we propose a chronology of construction of these agricultural spaces that is related to arid periods and the productive intensification of the thirteenth and fourteenth centuries.
 
Palabras clave: agriculturaSe , campos , riego , Quebrada de Humahuaca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.402Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238413
URL: https://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/01/Relaciones%2036/Rel
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
González, Natividad María; Estructuras prehispánicas y agricultura en la cuenca del Huasamayo (Tilcara- Jujuy); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 12-2011; 101-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES