Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820

Di Stefano, Roberto DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
e-ISSN: 2545-7055
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” presentada en el panel “Ciencia, arte y cultura” de las Jornadas “Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino”. Toma como eje el abordaje de las transformaciones que experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.
 
e text comments the paper “Arts, Culture and Education between 1820 and 1830” taking as axis its approach of the transformations experienced by the Catholic religion during the first decades of the 19th century. Starting from the conceptual problems of the history of the secularization and the laicité, it offers observations on the perspectives offered by the authors of the ecclesiastical reform of Buenos Aires in 1822 and of the relationships between the Catholic Church and the provincial State during the decade of 1820.
 
Palabras clave: Arte , Educación , Secularización , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 260.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238321
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/286
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Di Stefano, Roberto Daniel; Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 74; 6-2022; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES