Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arqueología y cómics: Ciencia y educación en la comunicación sobre el pasado ancestral de Tucumán en las aulas

Título: Archaeology and comic books: Science and education in the communication about Tucumán’s ancestral past in the classrooms
Martinez, Maria SoledadIcon ; Assad, Agustina Nahir; Lepori, MatíasIcon ; Santucho, Milagros Anahí; Sir, Zoe Agostina; Zamora, DiegoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 13/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Fundación Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XVI Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Presentamos el libro Arqueología Ilustrada del Tucumán. Vida y Huellas Ancestrales, una publicación que a través de cómics e ilustraciones basadas en investigaciones científicas, se constituye como un material pedagógico didáctico para el tratamiento de los contenidos áulicos en el área de las Ciencias Sociales de los distintos niveles de la educación formal. En esta oportunidad, la divulgación de este libro se realizó en un trayecto de formación en el marco del Programa FORMAR, del Ministerio de Educación de Tucumán, destinado a supervisores/as, directores/as y docentes de todos los niveles, de las modalidades de artísticas, educación especial, educación rural y de contexto de encierro, domiciliaria y hospitalaria, jóvenes y adultos y equipos técnicos de las direcciones de nivel. El trayecto “La arqueología en el aula. Propuesta didáctica para comunicar sobre las sociedades ancestrales de Tucumán a través de cómics e ilustraciones” abordó el estudio de las ciencias sociales y la historia, identidad, cultura y patrimonio de Tucumán, en vinculación a uno de los objetivos planteados por la política educativa provincial: “que cada estudiante de Tucumán conozca la historia de la provincia”. Se compartió el libro como una propuesta pedagógica didáctica para integrar al diseño curricular docente. Con el fin de promover el vínculo entre las áreas de conocimientos con una propuesta articuladora entre educación y arte participamos en este trayecto de formación, que abre el diálogo entre la producción de conocimientos científicos y la construcción de los conocimientos escolares. Las capacitaciones se llevaron adelante por los miembros del Equipo de Arqueología Ilustrada en tres comisiones conformadas en distintas ciudades. La primera, ha sido realizada en el mes mayo, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La segunda en el mes de junio, en Amaicha del Valle, y la tercera y última, en el mes de agosto, en la ciudad de Monteros. Contamos con la presencia de 70 a 85 docentes, generando diálogos sobre el pasado y estrategias pedagógicas para transmitir en el aula. El taller fue organizado, en primera instancia, dando a conocer el proyecto que derivó en el libro Arqueología Ilustrada y la necesidad de vincular el conocimiento científico con políticas públicas universitarias. Expusimos las partes del libro y las condiciones didácticas para el abordaje de los contenidos. A partir de ello, abordamos distintas propuestas para trabajar las sociedades del pasado en el aula, apelando a disparadores desde el presente. A su vez, trabajamos de forma co-participativa en la metodología de investigación en ciencias sociales, puntualmente desde la arqueología.
Palabras clave: Arqueología de Tucumán , Cómics científicos , Divulgación de la ciencia , vinculación con la educación formal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.911Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238251
URL: https://www.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-jo
Colecciones
Eventos (INDYA)
Eventos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Arqueología y cómics: Ciencia y educación en la comunicación sobre el pasado ancestral de Tucumán en las aulas; XVI Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 276-276
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES