Artículo
En 1942 comenzó a publicarse la Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), una revista cultural que tuvo un fuerte compromiso con el antifascismo y con la resistencia francesa. La situaremos en el mapa de las revistas culturales antifascistas y a la vez daremos cuenta de sus redes con el exilio intelectual francés en las Américas. Este contexto permite explicar el modo en que la revista cobijó los debates que atravesaron el campo de los exiliados franceses del exilio neoyorquino en torno de la resistencia encabezada por de Gaulle, porque si bien se trata de una revista que intentaba transmitir una imagen compacta del antifascismo, no pudo eludir las polémicas que se multiplicaron a medida que avanzaba la guerra. Nos detendremos en el debate que sostuvieron Antoine de Saint-Exupéry y Jacques Maritain, dos nombres de peso en el exilio intelectual de la Segunda Guerra Mundial. Iluminar los debates que se dieron en el seno de la comunidad del exilio francés en las Américas y el modo en que hallaron eco en la Argentina, puede no sólo aportar nuevas miradas a temas que ya tienen una cierta presencia en la historiografía, sino además ayudar a pensar cómo circulaban y se recibían las ideas. The Revista de los intelectuales europeos en América (RIEA), a cultural magazine with a strong commitment to anti-fascism and the French Resistance, was born on 1942. We situate it on the map of anti-fascist cultural magazines and at the same time we give an account of its networks with the French intellectual exile in the Americas. This context makes possible to explain the way in which the magazine sheltered the debates that ran through the French exile camp in New York about the resistance led by de Gaulle, because although it was a magazine that tried to convey a compact image of anti-fascism, it could not avoid the polemics that multiplied as the war progressed. We will focus on the debate between Antoine de Saint-Exupéry and Jacques Maritain, two leading names in intellectual exile during the Second World War. Illuminating the debates that took place within the French exile community in the Americas and the way in which they were echoed in Argentina can not only shed new light on issues that already have a certain presence in the historiography, but also help us to think about how ideas circulated and were received.
Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
Título:
Debates in French exile in New York during the Nazi occupation: Its reception in the Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946)
Fecha de publicación:
01/2022
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
Revista:
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
ISSN:
0524-9767
e-ISSN:
1850-2563
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Antifascismo
,
Exilio Francés
,
Segunda Guerra Mundial
,
Jacques Maritain
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Debates del exilio francés de Nueva York durante la ocupación nazi: Su recepción en la Revista de los intelectuales europeos en América (Buenos Aires, 1942-1946); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 56; 1-2022; 32-56
Compartir
Altmétricas