Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actualidad de la geografía aplicada en el Ordenamiento Territorial

Buzai, Gustavo DanielIcon
Colaboradores: Muñoz, Andrea; Mayorga, Olga
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina
Fecha del evento: 09/04/2019
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica de Ecuador; Asociación Geográfica del Ecuador; Instituto Geográfico Militar;
Título del Libro: Hacia Geografías de la Integración y la Diversidad: Memorias del XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
ISBN: 978-9978-77-407-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

La presentación se centra en las relaciones que surgen entre la Geografía como ciencia y el Ordenamiento Territorial como práctica cuando ambos componentes se vinculan a partir de las modelizaciones realizadas mediante el análisis cuantitativo basado en Sistemas de Información Geográfica (SIG). La Geografía cuenta con una serie de definiciones que le brindan operatividad cuando avanza hacia sus capacidades de ciencia aplicada. Estudia las relaciones entre la sociedad y su entorno (perspectiva ecológica), la diferenciación areal (perspectiva corológica) y avanza hacia la determinación de las leyes que rigen las pautas de distribución espacial (perspectiva sistémica), siendo esta última la que posibilita obtener modelizaciones prospectivas. El análisis geográfico se desarrolla en el espacio geográfico, el cual encuentra su materialidad concreta en la superficie terrestre y en una escala humana que se encuentra entre perspectivas microfísicas y macrofísicas abordadas por diferentes ciencias que estudian lo infinitamente pequeño y lo infinitamente grande respectivamente. En la escala intermedia, en dónde la Geografía encuentra una importante capacidad de aplicación en las prácticas del ordenamiento territorial, es dónde aparecen sus conceptos centrales que la definen de manera formal desde una perspectiva espacial: localización, distribución espacial, asociación espacial, interacción espacial y evolución espaciotemporal para llegar a una síntesis de la estructura territorial como base del diagnóstico y propuestas de intervenciones. A partir de estas definiciones conceptuales la presentación aborda las posibilidades de la actual Geografía Aplicada mediante el uso de los SIG en los diferentes componentes de la planificación y gestión territorial.
Palabras clave: Geografía Aplicada , Geografía Cuantitativa , Análisis Espacial , Ordenamiento Territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.505Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238168
URL: https://orbi.uliege.be/bitstream/2268/250200/1/Memorias%20EGAL2019-ECUADOR-%20Se
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Actualidad de la geografía aplicada en el Ordenamiento Territorial; XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina; Quito; Ecuador; 2019; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES