Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Estado (ilegal), la acción (mafiosa), el poder (dual)

Título: The (illegal) State, the (mafia) action, the (dual) power
Carbone, RoccoIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Cuestiones criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este trabajo—de corte especulativo y teórico—se organiza alrededor de una pregunta tácita: ¿qué sucede cuando un poder con lógicas mafiosas coloniza el Estado? Esta interrogación implica dos dimensiones atravesadas por una “fuerza”. La primera dimensión refiere a la categoría “Estado”; la otra es relativa a la categoría “mafia” (de ascendencia o racionalidad calabresa); y la “fuerza” que las cruza es el “poder”. En la filosofía política marxista el Estado es un órgano de dominación, cuya función primordial es limitar y controlar los antagonismos de clase. Esta consideración lleva aparejada una segunda, que el Estado es una organización especial de la fuerza para la represión de la clase productora. Complementariamente, el poder mafioso es concurrente con el poder del Estado. La mafia en tanto contrapoder está estructurada con las mismas lógicas que la estatalidad. El poder mafioso puede compartir autoridad y ley con el Estado moderno. Se trata entonces de instituciones convergentes. En cuanto a la respuesta que contesta la pregunta que tácitamente organiza esta reflexión: cuando un poder con lógicas mafiosas coloniza el Estado se activa un doble poder permanente y se despliega un doble plexo normativo. Finalmente, el trabajo sugiere algunos ejemplos para condicionar la criminalidad mafiosa.
 
This work—of a speculative and theoretical nature—is organized around an unspoken question: what happens when a power with mafia logics colonizes the State? This question implies two dimensions crossed by a “force”. The first dimension refers to the category “State”; the other is related to the category “mafia” (of Calabrian descent or rationality); and the "force" that crosses them is “power”. In Marxist political philosophy the State is an organ of domination, whose primary function is to limit and control class antagonisms. This consideration carries with it a second, that the State is a special organization of force for the repression of the producing class. Complementarily, mafia power is concurrent with the power of the State. The mafia as a counter-power is structured with the same logics as the State. Mafia power can share authority and law with the modern State. They are therefore convergent institutions. As for the answer to the question that tacitly organizes this reflection: when a power with mafia logics colonizes the State, a permanent double power is activated and a double normative plexus is deployed. Finally, the work suggests some examples for conditioning mafia criminality.
 
Palabras clave: Estado , Ilegalidad , Poder , Mafia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238158
URL: https://lesycunq.wixsite.com/lesyc/cuestionescriminales
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbone, Rocco; El Estado (ilegal), la acción (mafiosa), el poder (dual); Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones criminales; 11; 10-2023; 12-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES