Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La inmigración suiza y el surgimiento de una red vinculada a la yerba mate en Misiones, Argentina: un abordaje a partir de la Microhistoria (1919-1929)

Título: Swiss Immigration and the Raising of a Yerba Mate Network in Misiones, Argentina: An Approach from Microhistory (1919-1929)
Gallero, María CeciliaIcon ; Zang, Laura MabelIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
Revista: Migraciones Internacionales
e-ISSN: 2594-0279
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las relaciones que permitieron la formación de una red migratoria consolidada desde Suiza a Misiones fueron tan importantes desde la emigración como en su adaptación al nuevo entorno. A partir del abordaje microhistórico y prosopográfico, el presente artículo centra su atención en las migraciones suizas durante la década de 1920 y analiza cómo el Profesor Andreas Sprecher von Bernegg fue un nexo fundamental para la conformación y articulación de una red migratoria vinculada a la yerba mate, el “oro verde”, y de qué manera la misma fue fundamental para que en este cultivo prime “la calidad más que la cantidad”.  La llegada de sus alumnos al territorio de Misiones fue fundamental para transformar la economía local y propiciar el pasaje de una economía extractiva a una productiva en torno a la yerba mate.
 
This article focuses on Swiss migration during the 1920s and aims to analyse the figure of Professor Andreas Sprecher von Bernegg as a fundamental link in the formation and articulation of a migratory network linked to yerba mate, “the green gold.” Based on a microhistorical and prosopographical approach, the methodology employed is essentially qualitative, with the analysis of sources from private and state archives, immigrants’ memories, travellers’ accounts and interviews for the creation of oral sources and ethnographic interviews. The arrival of his students in Misiones was fundamental in transforming the local economy and promoted the transition from an extractive economy to a productive one based on the growing of yerba mate, with the vision that quality rather than quantity should prevail.
 
Palabras clave: Migraciones suizas , Misiones , Yerba Mate , Sprecher von Bernegg
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238057
URL: https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Gallero, María Cecilia; Zang, Laura Mabel; La inmigración suiza y el surgimiento de una red vinculada a la yerba mate en Misiones, Argentina: un abordaje a partir de la Microhistoria (1919-1929); El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 15; 3-2023; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES