Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultura científica, producción de conocimiento e intereses regionales: la gestión de la información en el contexto de las políticas desarrollistas (Bahía Blanca, 1962-1976)

Título: Scientific culture, knowledge production and regional interests: information management in the context of development policies (Bahía Blanca, 1962-1976)
López Pascual, JulianaIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología
Revista: Palabra Clave
ISSN: 1853-9912
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La creación del Centro de Documentación Bibliotecológica (CDB) de la Universidad Nacional del Sur, en 1962, implicó transformaciones sensibles en el plano de la bibliotecología local y nacional, al poner de relieve y profundizar las demandas de profesionalización y tecnificación de esas tareas. En articulación con el mundo universitario y canalizando las políticas específicas moldeadas por la UNESCO para América Latina, el CDB hizo visibles los cambios operados en el escenario bibliotecológico y la progresiva expansión del modelo de bibliotecas universitarias. Su localización en la ciudad de Bahía Blanca significó también su inserción en un mundo regional atravesado por los debates en torno a la hegemonía sobre el sudoeste bonaerense y la norpatagonia en el contexto de aplicación de las políticas desarrollistas, que fueron recuperados y sometidos a la discusión específica respecto del papel que en ello desempeñaba la producción y gestión del conocimiento. La figura del bibliotecario Nicolás Matijevic y sus practicas, reconstruidas a través de documentos institucionales e impresos, enhebra este proceso y ofrece una puerta de entrada a un problema en el que convergen y dialogan ejes simbólicos y económicos que invitan a estudiarlos desde una historia cultural que hace foco tanto en el objeto específico, las bibliotecas, como en el marco de estrategias de control de los recursos materiales y el espacio, lo que podemos denominar historia cultural de lo económico.
 
The creation of the Centro de Documentación Bibliotecológica (CDB) of the Universidad Nacional del Sur, in 1962, implied significant transformations at local and national librarianship, by highlighting and deepening the demands for professionalization and technification of those tasks. In articulation with the university world and channeling the specific policies molded by UNESCO for Latin America, the CBD made visible the changes operated in the library scene and the progressive expansion of the university library model. Its location in the city of Bahía Blanca also meant its insertion in a regional world traversed by debates about hegemony over the southwest of Buenos Aires and north Patagonia in the context of application of development policies, which were recovered and subjected to specific discussion regarding the role played by the knowledge production and management. The figure of the librarian Nicolás Matijevic and his practices, reconstructed through institutional and printed documents, threads this process and offers a gateway to a problem in which symbolic and economic axes converge and dialogue. It invites us to study them from a cultural history that makes focus both on the specific object, libraries, and on the framework of control strategies for material resources and space, which we can call cultural history of economics.
 
Palabras clave: BIBLIOTECOLOGÍA , HISTORIA CULTURAL , INSTITUCIONALIZACIÓN , CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.270Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238042
URL: https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe215
DOI: https://doi.org/10.24215/18539912e215
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
López Pascual, Juliana; Cultura científica, producción de conocimiento e intereses regionales: la gestión de la información en el contexto de las políticas desarrollistas (Bahía Blanca, 1962-1976); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología; Palabra Clave ; 13; 2; 6-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES