Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El papel de Raúl Prebisch en la creación del BCRA

Sember, Florencia RominaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas
Revista: Estudios Criticos del Desarrollo
ISSN: 2594-0899
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es estudiar el rol de Prebisch en la creación del BCRA. La concepción de Prebisch de las funciones e instrumentos del banco central deriva de su explicación del ciclo económico argentino. Se muestra que las modificaciones introducidas por el economista argentino al proyecto británico de 1933 reflejan dos concepciones diferentes en lo relativo a las cuestiones monetarias y bancarias. El proyecto británico, escrito por Otto Niemeyer, está impregnado por la "treasury view": demostraba temor a la participación estatal y a la inflación, y limitaba al mínimo el margen de discrecionalidad de las autoridades monetarias. Las modificaciones introducidas por Prebisch reflejan un conocimiento más acabado del funcionamiento del ciclo económico argentino, otorgando al banco central una multiplicidad de instrumentos no contemplados por Niemeyer y garantizando una mayor libertad a las autoridades monetarias para aplicar medidas discrecionales de acuerdo a la coyuntura económica.
 
This article seeks to analyze Prebisch’s role in the creation of the Central Bank of Argentina. Prebisch derived his ideas regarding the functions and instruments of the central bank from his explanation of the Argentinian economic cycle. It is demonstrated that the modifications introduced by the Argentinian economist to the British project of 1933 reflect two different conceptions of monetary and banking issues. The British project, written by Otto Niemeyer, is imbued with the treasury view: it reflects fears of government participation and inflation, and it restricts the discretionary power of monetary authorities to a minimum. The modifications introduced by Prebisch reflect a more complete knowledge of the functioning of the Argentinian economic cycle, providing the central bank with multiple instruments not considered by Niemeyer and granting monetary authorities more freedom to apply discretionary measures according to the prevailing economic situation.
 
Palabras clave: RAUL PREBISCH , OTTO NIEMEYER , BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA , BANCA CENTRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238038
URL: https://estudiosdeldesarrollo.mx/estudioscriticosdeldesarrollo/wp-content/upload
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sember, Florencia Romina; El papel de Raúl Prebisch en la creación del BCRA; Universidad Autónoma de Zacatecas; Estudios Criticos del Desarrollo; 2; 3; 12-2012; 133-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES