Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones sintácticas en la zona adverbial: El caso de pues

Morón Usandivaras, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Anuari de Filologia
ISSN: 2014-1408
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En el marco propuesto por Borzi (2001 y 2010), sostenemos que los esquemas binarios de coordinación/ subordinación (definidos a priori y cuyas limitaciones se aspira a resolver por medio del concepto de interordinación) no son pertinentes para dar cuenta de la relación existente en el período causal porque esta es el resultado de los grados de coherencia/ continuidad discursiva existente entre las cláusulas que lo conforman. El presente artículo propone estudiar el tipo de relación sintáctica que se establece entre las cláusulas causales introducidas por pues y la otra cláusula del período en el discurso alberdiano en relación con los siguientes parámetros: a) continuidad tópica entre los conectados del período causal, b) distribución de la información, c) iconicidad del orden de las cláusulas respecto del orden de los hechos y d) función retórica de ambas cláusulas.
 
Within the framework proposed by Borzi (2001 and 2010), we argue that coordination/subordination binary schemes (defined a priori and whose deficiencies the concept of interordination attempts to resolve) are not pertinent to attest the existing relationship in the causal period because this is the result of the degrees of discursive coherence/continuity that exist between the clauses that constitute it. The present article proposes to study the type of syntactical relationship that is established between causal clauses introduced by pues (then) and the other clause of the period in Alberdi’s discourse in relation to the following parameters: a) topic continuity between the connected clauses, b) information distribution, c) iconicity of the order of the clauses in relation to the order of the facts and d) rhetoric function of both clauses.
 
Palabras clave: LINGÜÍSTICA COGNITIVA , CLÁUSULAS ADVERBIALES IMPROPIAS , CLÁUSULAS CAUSALES , PUES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 790.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238015
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/AFEL/article/view/AFEL2012.2.1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morón Usandivaras, Mariana; Relaciones sintácticas en la zona adverbial: El caso de pues; Universidad de Barcelona; Anuari de Filologia; 2; 12-2012; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES