Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modos de inserción y vinculación en el espacio interior del Chaco entre las décadas del veinte y cuarenta

Mari, Oscar ErnestoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional
Fecha del evento: 28/09/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4450-00-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El objetivo de este trabajo es abordar el tema del poblamiento en el interior del Chaco, fundamentalmente durante la segunda etapa inmigratoria, con el propósito de analizar algunas consecuencias que supuso la repentina afluencia de grupos provenientes del exterior y de los espacios circundantes. Se busca en principio perfilar las características generales de los conjuntos sociales que arribaron a esta jurisdicción atraídos por la dinámica de sus ciclos económicos, para describir luego algunos hábitos, costumbres y modos de vida que se constituyeron en sus elementos distintivos en este nuevo medio. Teniendo en cuenta la heterogeneidad de los grupos participantes de este proceso procuramos determinar de qué forma se produjo su inserción en un medio geográfica y culturalmente distinto al de sus lugares de origen; cómo sobrellevaron los cambios que supuso el desarraigo y la acelerada adaptación que debieron emprender para manejar sus respectivas actividades; de qué medios y estrategias se valieron para sortear los obstáculos que presentó una jurisdicción que aún no se había organizado en algunos aspectos; y finalmente, de qué manera encararon sus vínculos sociales fuera de sus respectivos núcleos originales.Las referencias sobre las condiciones y formas de vida de algunos grupos sociales representativos del Chaco Territoriano tendrán, por lo tanto, un lugar predominante esta ponencia.
Palabras clave: Chaco , Territorio , Interrelación , Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237995
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-reg
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Modos de inserción y vinculación en el espacio interior del Chaco entre las décadas del veinte y cuarenta; XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2016; 276-287
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES