Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación sexual a través del diámetro mínimo súpero-inferior del cuello femoral en la colección contemporánea de Chacarita (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)

Luna, Leandro HernanIcon ; Aranda, Claudia; Garcia Guraieb, SolanaIcon ; Bosio, Luis
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica: Horizontes en Antropología Biológica
Fecha del evento: 13/11/2017
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las Decimoterceras Jornadas Nacionales de Antropología Biológica: Horizontes en antropología biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
ISBN: 978-987-27445-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Se presentan los resultados del análisis estadístico del diámetro mínimo súpero-inferior del cuello femoral para la determinación sexual de restos humanos. Pese a que dicha estructura suele presentar una muy buena preservación, se trata de una aplicación metodológica poco abordada en los estudios bioarqueológicos y forenses. Se analizaron 293 fémures correspondientes a 70 femeninos y 94 masculinos de la Colección Chacarita. Se evaluaron los errores intra e interobservador y la influencia de la edad en el dimorfismo sexual. Posteriormente se generaron una función discriminante y una regresión logística univariadas para establecer su potencial predictivo desde una perspectiva estadística frecuentista. También se abordó un análisis bayesiano para identificar las probabilidades a posteriori de asignaciones correctas y se aplicaron fórmulas generadas con otras colecciones osteológicas. Los resultados indican que el método es replicable y que la variabilidad observada no está influenciada por la edad de muerte. Las dos fórmulas generadas ofrecen buenos resultados para la asignación sexual; los porcentajes correctos ofrecidos por la regresión logística y la función discriminante son similares (RG: M=88,6%; F=82,9%; FD: M=83,5%; F=83,8%). Por otra parte, la aplicación de la estadística bayesiana ofreció los mejores resultados (PM=0,90; PF=0,85). Se concluye que la metodología propuesta puede incorporarse al protocolo de relevamiento forense local y que su aplicación debe ser evaluada en colecciones actuales y arqueológicas de otras procedencias, de manera de conocer su potencial para generar información relevante sobre el sexo de los individuos en otros contextos.
Palabras clave: ESTIMACIÓN SEXUAL , ANÁLISIS MÉTRICO , ESTADÍSTICA FRECUENTISTA , TEOREMA DE BAYES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.540Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237954
URL: https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Determinación sexual a través del diámetro mínimo súpero-inferior del cuello femoral en la colección contemporánea de Chacarita (Ciudad de Buenos Aires, Argentina); XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica: Horizontes en Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 102-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES