Artículo
En el presente trabajo llevamos a cabo un ejercicio reflexivo sobre la forma de entender el establecimiento y los desplazamientos de una frontera política desde las categorías de significante vacío y significante flotante desarrolladas por Ernesto Laclau. Para ello, exploramos la disputa, entre peronistas y antiperonistas, en torno a la noción de democracia en el contexto de las elecciones presidenciales de 1946. Consideramos que plantear el establecimiento y los desplazamientos de una frontera siguiendo la distinción entre significante vacío y significante flotante puede conducirnos hacia un impasse, simplemente analítico, sobre el destino mismo de la frontera. In the present work we realize a reflexive exercise on the way of understanding the establishment and the displacements of a political frontier from the categories of empty signifier and floating signified developed by Ernesto Laclau. For it, we explore the dispute between peronism and antiperonism concerning the notion of democracy in the context of the presidential elections of 1946. We consider that to raise the establishment and the displacements of a political frontier following the distinction between empty signifiers and Floating signifiers it can lead us towards an impasse, simply analytical, on the destination of the political frontier.
Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
Fecha de publicación:
11/2011
Editorial:
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista:
Studia Politicæ
ISSN:
1669-7405
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DEMOCRACIA
,
PERONISMO
,
ANTIPERONISMO
,
IDENTIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Azzolini, Nicolás; Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 24; 11-2011; 105-121
Compartir