Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Albeza, Maria Virginia

dc.contributor.author
Guichon, Ricardo Anibal

dc.contributor.other
Fabra, Mariana

dc.contributor.other
Demarchi, Dario

dc.contributor.other
Nores, Rodrigo

dc.contributor.other
Bajo, Juan
dc.contributor.other
García, Angelina

dc.contributor.other
Ginarte, Anahí Marina

dc.contributor.other
Arrieta, Mario Alberto

dc.contributor.other
Bernardi, Lila

dc.contributor.other
Salega, María Soledad

dc.contributor.other
Tavarone, Aldana

dc.contributor.other
Tavella, María Pía

dc.contributor.other
Ramirez, Darío Alejandro

dc.contributor.other
Garita Onandia, Yain Elena

dc.date.available
2024-06-12T10:32:25Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Aduanas disciplinares: antropología-biología: desafíos y debates; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 164-164
dc.identifier.isbn
978-987-27445-6-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237871
dc.description.abstract
Las instituciones universitarias pueden ser pensadas como sistemas abiertos complejos donde múltiples actores persiguen numerosas acciones e iniciativas al mismo tiempo en varios niveles de relaciones sociales en un escenario interdependiente. Tanto las prácticas como las planificaciones y proyecciones a futuro en relación a la enseñanza de la Antropología Biológica se desarrollan en paisajes sociales singulares que dan cuenta de un abanico amplio de oportunidades, conflictos y desafíos. El objetivo es invitar a pensar en dos aspectos, entre otros: las relaciones entre unidades académicas y disciplinas diferentes y los problemas éticos en la formación lo que implica explorar y visibilizar experiencias en el grado que colaboren a promover diálogos multifocales y multiescalares además de pensar en nuevas configuraciones lo que permitirá encontrar o crear intersticios en nuestros territorios donde sea posible dialogar, buscar buenas preguntas y/o posibles respuestas. El tono propuesto para este entre-cambio parte del reconocimiento que en nuestra especie la cooperación social puede ser pensada como un aspecto importante en relación a la supervivencia. Trasladar esta visión amplia al plano de la educación y al campo de la investigación científica nos enfrenta también a contradicciones vinculadas a desinterés, competencia, desconfianza, falta de tiempo e incluso restricciones financieras como parte del denominado paisaje social. Probablemente pensar en cambios o al menos en la posibilidad de reconocer que algunos usos y costumbres arraigados requieren de un tiempo para su discusión y repensar nuestro rol, genera tensiones, pero también oportunidades.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INTERDICIPLINARIEDAD
dc.subject
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
dc.subject
GENERACIÓN
dc.subject
SOCIALIZACIÓN
dc.subject
TENSIONES
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Aduanas disciplinares: antropología-biología: desafíos y debates
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-06-07T09:19:49Z
dc.journal.pagination
164-164
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Albeza, Maria Virginia. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/antropologiabiologica/libro-de-resumenes/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
dc.date.evento
2023-11-14
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologías
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
dc.source.libro
Libro de resúmenes XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
dc.date.eventoHasta
2023-11-17
dc.type
Jornada
Archivos asociados