Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Prensa y política en Corrientes: El proceso de peronización del Diario El Foro (1941- 1951)

Solís Carnicer, María del MarIcon ; de Los Reyes, Andrea María LauraIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional
Fecha del evento: 24/09/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-28041-4-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Desde sus orígenes la prensa se constituyó en un actor social y político clave. Los vínculos entre prensa y política fueron analizados en numerosos y variados estudios, entre los que se destacan los trabajos que indagan sobre la compleja relación entre prensa y peronismo. En este sentido, son bien conocidos los procesos de cooptación de los diferentes medios de comunicación que se dieron en nuestro país en las décadas del 40 y del 50. La prensa correntina -con una larga tradición- también se vio afectada con la irrupción de este nuevo movimiento. En esta ponencia analizaremos el caso del Diario El Foro, un periódico que empezó a publicarse en agosto de 1941 como una hoja judicial y que iría mutando hacia un medio representativo del naciente peronismo, acompañando el proceso de organización partidaria. A partir de este caso nos plantemos estudiar el proceso de peronización de la prensa correntina, tanto desde la perspectiva de la historia de la prensa como de la historia política provincial, concibiendo al periódico como una conflictiva red de relaciones entre diferentes actores sociales y al mismo tiempo como un actor político cuya línea editorial lo identifica y lo diferencia. Nos proponemos describir las transformaciones a nivel morfológico y editorial del diario, indagando sobre los cambios que evidenciaron su peronización y así identificar los vínculos entre prensa y política en la provincia de Corrientes.
Palabras clave: PRENSA , POLÍTICA , PERONISMO , CORRIENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 439.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237847
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2015/10/XXXIV-EGHR.pdf
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Prensa y política en Corrientes: El proceso de peronización del Diario El Foro (1941- 1951); XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2014; 87-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES