Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso en la ciudad: El caso del traslado del Mercado Nacional de Hacienda de Liniers durante la última dictadura militar Argentina

Menazzi Canese, María LujánIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Cuaderno urbano
ISSN: 1666-6186
e-ISSN: 1853-3655
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo aborda las intervenciones y procesos urbanos iniciados durante la última dictadura a partir de un caso específico: el intento frustrado de trasladar el Mercado de Hacienda fuera de la ciudad de Buenos Aires. Se pretende reconstruir la dinámica político-institucional de este proceso atendiendo a cómo se tomó la decisión política y a los factores que incidieron en frustrar el traslado. A partir del análisis del caso, se busca relativizar ciertos balances que conceptualizan a la dictadura como un punto de quiebre total en términos de políticas urbanas, asignándole un carácter todopoderoso, premeditado y coherente. En esta línea se señalan para este caso dos cuestiones. Por un lado las distintas áreas encargadas de intervenir sobre lo urbano y la heterogeneidad de figuras en el interior del elenco dictatorial que defendían intereses diversos, lo cual tuvo como correlato una transformación muy parcial y poco coherente del área. En segundo término la capacidad de resistencia que pusieron de manifiesto ciertos sectores vinculados con el quehacer del mercado, entorpeciendo la voluntad política de trasladarlo.
 
The article analyses interventions and urban processes initiated during the last military dictatorship (1976-1983) on the basis of a specifi c case: the failed attempt to move the Cattle Market outside the city of Buenos Aires. The aim is to reconstruct the political dynamics of this process, considering the political decision and the factors that prevented the eradication. This paper seeks to call into question certain statements that conceptualize the dictatorship as a total turning point in terms of urban policy, considering it all-powerful, deliberate and consistent. With this purpose the paper delves into two issues related to this case. On the one hand the different government areas responsible for intervening in urban issues and on the other, the heterogeneity of high ranking fi gures within the dictatorial cast defending different interests. The fi rst issue entailed a very partial and inconsistent transformation of the area. Secondly, the resilience shown by some sectors/actors in hindering the political will to move the market.
 
Palabras clave: Dictadura , Mercado Nacional de Hacienda , Políticas Urbanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237797
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/560
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-365520120001000
DOI: https://doi.org/10.30972/crn.1212560
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Menazzi Canese, María Luján; El proceso en la ciudad: El caso del traslado del Mercado Nacional de Hacienda de Liniers durante la última dictadura militar Argentina; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno urbano; 12; 12; 6-2012; 95-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES