Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sustentabilidad como lujo: Nuevo paradigma en el vestir y su accesibilidad

Correa, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Abiuso, F. L.
Revista: Unidad sociológica
e-ISSN: 2362-1850
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En las últimas décadas, han crecido tanto en el mercado local en Argentina como en el exterior diversos emprendimientos de diseño orientados a la moda sustentable. Si bien, los desarrollos que proponen los diseñadores de estas marcas de moda sustentable son altamente celebrados, dado el impacto asumido en términos positivos con respecto al ambiente, al mismo tiempo, el tipo de prendas que producen y, sobre todo, sus valores, en términos económicos, conducen a preguntarnos sobre el público consumidor para el cual estos productos están dirigidos. Esto sugiere pensar en el caso de los bienes de lujo sustentables, a los cuales una pequeña porción de la población puede acceder, lo cual invita a reflexionar sobre esta limitada accesibilidad en oposición a la universalidad de la práctica del diseño mismo. Este trabajo reflexiona sobre estas cuestiones, retomando el análisis de casos de emprendimientos de moda considerada como lujo sustentable, a partir de recurrir a fuentes secundarias de datos sobre sus modos de producción y principios sobre los que se basan en sus modelos de gestión.
 
In recent decades, various design ventures oriented towards sustainable fashion have grown both in the local market in Argentina and abroad. Although the developments proposed by the designers of these sustainable fashion brands are highly celebrated, given the impact assumed in positive terms with respect to the environment, at the same time, the type of garments they produce and above all, their values, in terms economic, leads us to wonder about the consuming public for which these products are directed. This suggests thinking about the case of sustainable luxury goods, to which a small portion of the population can access, which invites us to reflect on this limited accessibility as opposed to the universality of the design practice itself. This work reflects on these issues, resuming the analysis of cases of fashion ventures considered as sustainable luxury, from resorting to secondary sources of data on their modes of production and principles on which their management models are based.
 
Palabras clave: Moda , Diseño /Diseño sustentable , Lujo / Nuevo lujo , Sustentabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 585.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237796
URL: http://unidadsociologica.com.ar/numero-22_3.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Correa, María Eugenia; Sustentabilidad como lujo: Nuevo paradigma en el vestir y su accesibilidad; Abiuso, F. L.; Unidad sociológica; 22; 9-2021; 24-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES