Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Secuenciación masiva de miARNs en una población susceptible y una resistente a insecticidas piretroides del vector de la Enfermedad de Chagas Triatoma infestans

Autores: Nicolino, Marta Georgina; Garzon, Antonio MariaIcon ; Fernandez, Cintia JudithIcon ; Córdoba, Lourdes EugeniaIcon ; Perez de Rosas, Alicia RaquelIcon ; Garcia, Beatriz AliciaIcon ; Stroppa, Maria MercedesIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 11/06/2024
Fecha de recolectado: 01/03/2023
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Se extrajo ARN total y miARNs a partir de ninfas de estadio V de la colonia susceptible originada a partir de individuos provenientes de la localidad de Chuña y de la colonia resistente de Pampa Argentina. Cada muestra consistió en un pool cuerpo graso de 5 machos y 5 hembras. La extracción se realizó mediante el kit mirVanaTM miRNA Isolation de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Se verificó la concentración de ARN total (fluorómetro Qubit) e integridad del mismo por electroforesis desnaturalizante en gel de agarosa. Para la secuenciación de nueva generación (NGS) se remitieron las muestras de ARN total para la construcción de las librerías y la secuenciación masiva al servicio técnico especializado brindado por la empresa ArrayStar (EEUU). Para el análisis bioinformático de Raw data de más de 64 (Ti1R), 72 (Ti2R) y 93(Ti3R) millones y 50 (Ti1S), 146 (Ti2S) y 67 (Ti3s) millones de lecturas sin procesar de las réplicas S1, S2 y S3 de poblaciones susceptibles y R1, R2 y R3 respectivamente se utilizaron herramientas del programa CLC Genomics Workbench v9.5. Se procesaron los datos crudos para remover lecturas de baja calidad, de secuencias poliA, de adaptadores, de secuencias sin adaptador 3’ y de secuencias más cortas a 15 nucleótidos. Se obtuvieron 62 (Ti1R), 70 (Ti2R) y 90 (Ti3R) millones de lecturas procesadas y 48 (Ti1S), 143 (Ti2S) y 65 (Ti3S) millones de lecturas procesadas. Los datos de lecturas recortadas de cada biblioteca se anotarán mediante su comparación con la base de datos de miARNs de miRBase, así también como con miARNs que se caracterizarán a partir del genoma de R. prolixus y con las secuencias de transcriptomas de T. infestans, T. dimidiata y T. pallidipennis, y otras especies de hemípteros presentes en la base de datos Vectorbase. Subsecuentes recuentos relativos de miARNs se realizaron dentro de cada librería. Para predecir nuevos miARNs se utilizó el software miRDeep2. Utilizando el program miRDeep 2 se identificaron 120 miARNs y se caracterizaron 20 miARNs nuevos. Se encuentra en desarrollo el análisis de la expresión diferencial de miARNs entre las poblaciones de T. infestans susceptible y resistente a insecticidas piretroides se determinan los niveles de expresión de las miARNs se lleva a cabo con el comando “Annotate and Merge” en el programa CLC Genomics Workbench v9.5. Este procedimiento utilizó a miRBase como base de datos primaria y la base de datos de ARNs no codificantes (dmell-RNAt-6.1/8fasta y demell-allmiscRNA-6.1/8.fasta) como base de datos secundaria de anotación. El número de lecturas se normalizó usando el método de etiquetas por millón de lecturas o método de TPM. TPM= (número de lecturas corridas por cada miARN en relación al total de lecturas corridas) x 106. Posteriormente, el algoritmo de Análisis Empírico de la Expresión Diferencial del Gen (Empirical Analisys of Differential Gene Expression o EDGE) se utilizó para estimar las diferencias en el número de lecturas para las poblaciones susceptible y resistente, con valores P ajustados por cálculos de múltiples pruebas, empleando el procedimiento de Benjamini-Hochberg para tasa de falso descubrimiento (false discovery rate: FDR).

Información de Series

Raw data
Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Triatoma infestans, Resistencia a piretroides, miARNs
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/237787
Colecciones
Datos de Investigación(INICSA)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Nicolino, Marta Georgina; Fernandez, Cintia Judith; Córdoba, Lourdes Eugenia; Perez de Rosas, Alicia Raquel; Garcia, Beatriz Alicia; Stroppa, Maria Mercedes; (2024): Secuenciación masiva de miARNs en una población susceptible y una resistente a insecticidas piretroides del vector de la Enfermedad de Chagas Triatoma infestans. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/237787
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Ti3S_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
171.6Mb
Ti2R_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
153.3Mb
Ti1S_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
116.5Mb
Ti3R_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
191.7Mb
Ti1R_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
181.4Mb
Ti2S_fastq.gz
Embargado hasta 28-11-2035
272.7Mb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • CHARACTERIZATION AND BIOINFORMATIC ANALYSIS OF MICRORNAS IN DELTAMETHRIN-RESISTANT AND SUSCEPTIBLE POPULATION OF THE CHAGAS DISEASE VECTOR TRIATOMA INFESTANS
  • CHARACTERIZATION AND BIOINFORMATIC ANALYSIS OF microRNAs IN DELTAMETHRIN-RESISTANT AND SUSCEPTIBLE POPULATION OF THE CHAGAS DISEASE VECTOR Triatoma infestans
  • CARACTERIZACIÓN DE MICROARNS EN POBLACIONES SUSCEPTIBLE Y RESISTENTE A DELTAMETRINA DEL VECTOR DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS TRIATOMA INFESTANS

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES