Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables

Brand, CeciliaIcon ; Liberoff, Ana LauraIcon ; Fogel, M.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 22/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La diatomea D. geminata es una especie invasora registrada por primera vez en la argentina en 2010, desde entonces ocupa un gran número de ambientes acuáticos patagónicos, formando floraciones de gran magnitud. Ha sido asociada a cambios en las comunidades bentónicas mayormente debido a la modificación del hábitat disponible para los invertebrados bentónicos. Para establecer los cambios producidos en la trama trófica de la comunidad de macroinvertebrados, se tomaron muestras en dos sitios en el Río Futaleufú (Chubut, Argentina), con y sin presencia de D. geminata (enero y abril de 2015). Se colectaron ítems de la comunidad de macroinvertebrados, productores primarios y material alóctono y se determinaron los valores de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) por ítem colectado. Se compararon las tramas tróficas de ambas comunidades (con y sin D. geminata) mediante las medidas de Layman et al. (2007) (paquete SIBER, software R) y se estimaron las contribuciones de D. geminata y otros ítems en la dieta de los potenciales consumidores (paquete MixSiar, software R). La comunidad con D. geminata presentó un mayor rango en δ13C, una mayor área total y mayores valores de distancia al vecino, indicando un nicho trófico más amplio y diversificación tanto en la trama trófica como en las fuentes de carbono, dadas por la aparición de la diatomea. Los macroinvertebrados que presentaron evidencias de consumo de D. geminata fueron, en mayor medida, los gasterópodos Chilina sp. y Heleobia sp., y en menor medida Hyalella sp. y larvas de Elmidae. Los resultados evidenciados a partir del análisis de isótopos estables permiten establecer que, además de cambios dados por la modificación estructural del hábitat, la invasión podría representar un cambio en el ingreso de energía al sistema, alterando la estructura de la trama trófica.
Palabras clave: COMUNIDAD BÉNTICA , NICHO TRÓFICO , INVASIONES , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237742
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables; IX Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 98-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES