Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio experimental (IR, Raman y UV-visible) y teórico sobre la estructura molecular, análisis espectroscópico, NBO y descriptores de reactividad de CF3CH2CH2SO2Cl

Defonsi Lestard, Maria ElianaIcon ; Galván, Jorge EdgardoIcon ; Tuttolomondo, María Eugenia; Ben Altabef, AidaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 12/04/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica;
Título del Libro: Actas del XIX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Inorgánica y Nuclear

Resumen

Introducción: En nuestro grupo de trabajo desde hace algunos años se vienen estudiando compuestos de fórmula general R1SO2YR2 y R1SO2R2 (R1= CH3, CF3, Cl3; R2= CH3, CH2CH3, CF3, CCl3, SiH3 y Y=O, S)1-4 por lo cual se decidió realizar el estudio estructural y vibracional de CF3CH2CH2SO2Cl. Objetivo: Determinar la estructura, propiedades conformacionales y vibracionales del CF3CH2CH2SO2Cl, experimental y teóricamente y predecir los sitios de reactividad de la molécula. Resultados y conclusiones: La curva de energía potencial para CF3CH2CH2SO2Cl indica dos mínimos, para la rotación del enlace C(H2)C(H2); el de menor energía corresponde a una estructura de simetría Cs (anti, anti) y el de mayor energía corresponde a una simetría C1 (anti, gauche) en una relación (C1:Cs : 51:49). Los espectros vibracionales (infrarrojo y Raman) obtenidos experimentalmente del compuesto en estado líquido fueron comparados con los obtenidos usando el método B3LYP con diferentes combinaciones de bases. El escalado de las frecuencias se llevó a cabo usando el método propuesto por Yhoshida5 . Los parámetros geométricos fueron calculados usando diferentes combinaciones de métodos y bases. Además se calculó la superficie de potencial electrostático (MEP) y se realizó el análisis de los orbitales naturales de enlace (NBO) para estudiar la estabilidad de la molécula. Se obtuvo el espectro UV-visible de CF3CH2CH2SO2Cl en solución de metanol y se calcularon las propiedades electrónicas, como orbitales de frontera y energías por medio de TD-DFT. Se obtuvieron los descriptores globales y locales de reactividad para predecir los sitios reactivos de la molécula.
Palabras clave: Infrarrojo , Raman , UV-visible
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 270.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237738
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Estudio experimental (IR, Raman y UV-visible) y teórico sobre la estructura molecular, análisis espectroscópico, NBO y descriptores de reactividad de CF3CH2CH2SO2Cl; XIX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2015; 105-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES