Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica

Título: Why does economic stabilization fail in Argentina? Exchange rate crises and macroeconomic policy decision dilemmas
Cherny, NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El texto analiza cómo la Argentina posdictadura intentó resolver la tensión entre la estabilización macroeconómica y la supervivencia política de sus gobiernos. Señala por un lado, que la inestabilidad macroeconómica (inflación alta o crisis de balanza de pagos) conlleva costos significativos, como desorganización económica y debilitamiento de los gobiernos. Por el otro, que mantener la estabilidad macroeconómica resulta costoso para los gobiernos ya que implica alterar rentas de actores privados, ingresos estatales y de los trabajadores. El texto analiza las experiencias de Argentina de estabilización macroeconómica y la supervivencia política de los gobiernos, destacando los desafíos y las decisiones difíciles que deben tomarse en ese contexto.
 
The text analyzes how post-dictatorship Argentina attempted to resolve the tension between macroeconomic stabilization and the political survival of its governments. On the one hand, it points out that macroeconomic instability (high inflation or balance of payments crisis) entails significant costs, such as economic disorganization and weakening of governments. On the other hand, maintaining macroeconomic stability is costly for governments, since it implies altering the income of private actors, government revenues and workers. The text analyzes Argentina's experiences of macroeconomic stabilization and the political survival of governments, highlighting the challenges and difficult decisions that must be made in this context.
 
Palabras clave: ARGENTINA , ESTABILIZACION , DEMOCRATIZACION , ECONOMIA POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237683
URL: https://ojs.ides.org.ar/desarrollo-economico/article/view/627
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cherny, Nicolas; ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 63; 240; 12-2023; 134-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES