Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala

Título: The common in republicanism by Felipe Guaman Poma de Ayala
Fernández Peychaux, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuyo
ISSN: 1514-9935
e-ISSN: 1853-3175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo presenta cómo Guamán Poma de Ayala, en su primera nueva corónica y buen gobierno de 1615, hace uso del léxico republicano de la Monarquía Hispánica para la defensa de la autonomía de los Andes. Se detalla que su estrategia de resistencia de la conquista estriba en sostener la similitud con la cultura castellana, pero, al mismo tiempo, reafirmar las diferencias entre sistemas políticos no parangonables. En su crónica, la autonomía política y material de los comuneros (y no de los individuos) requiere, sea en los Andes o en Castilla, la continuidad de las prácticas políticas y económicas que proyecta en el presente desde el pasado andino.
 
The article presents how Guaman Poma de Ayala uses the republican lexicon of the Hispanic Monarchy in his Primer nueva corónica y buen gobierno of 1615 to defend the autonomy of the Andes. This work details his strategy of resisting the conquest was to maintain the similarity with Castilian culture, but at the same time to reaffirm the differences between political systems that were not comparable. In his chronicle, the political and material autonomy of the commons (and not of individuals) requires, whether in the Andes or in Castile, the continuity of political and economic practices that he projects into the present from the Andean past.
 
Palabras clave: TRIBUTO , LIBERTAD , COLONIALIDAD , RESISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237665
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/7131
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 8-2023; 91-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES