Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Stedile Luna, Verónica
dc.contributor.other
Rogers, Geraldine
dc.contributor.other
Delgado, Verónica
dc.date.available
2024-06-10T12:59:52Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Stedile Luna, Verónica; La revista Ciclo: Entre la declinación del manifiesto y el deseo de una nueva crítica; Colectivo Crítico; 2019; 145-170
dc.identifier.isbn
978-950-34-1805-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237632
dc.description.abstract
Como su nombre lo indica, algo del orden del retorno y la apertura parece incluirse simultáneamente en la revista Ciclo. Arte Literatura Pensamiento Modernos (1948-1949) . El retorno de Aldo Pellegrini, Elías Piterbarg y David Sussman a la vida de las publicaciones periódicas, veinte años después de la clausura de la revista Qué, experiencia surrealista pionera en el Río de la Plata durante los años ´20 , traía también una apertura hacia nuevas discusiones sobre la relación entre vanguardias y existencialismo después de la II Guerra Mundial . Asimismo, Ciclo constituyó un proyecto "moderno" que pudiera contener tanto la recuperación de una genealogía surrealista, como las escrituras y experiencias de los artistas concretos en Argentina. Esta confluencia fue posible porque el horizonte de modernidad -que se esbozaba desde el subtítulo de la revista- se fundaba de manera amplia como rechazo a las ideas clásicas de expresión y representación, y en ese sentido, el deseo de elaborar una teoría crítica que las cuestionara cobró mayor relevancia que las diferencias estéticas entre surrealistas y concretos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Colectivo Crítico
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CRÍTICA
dc.subject
VANGUARDIAS
dc.subject
SIGLO XX
dc.subject
MODERNIZACIÓN
dc.subject.classification
Teoría Literaria
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
La revista Ciclo: Entre la declinación del manifiesto y el deseo de una nueva crítica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-05-29T17:29:34Z
dc.journal.pagination
145-170
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ensenada
dc.description.fil
Fil: Stedile Luna, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/148
dc.conicet.paginas
287
dc.source.titulo
Revistas, archivo y exposición: Publicaciones periódicas argentinas del siglo XX
Archivos asociados