Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Lecturas de un paradigma urbano: AUCA y Summa en el concurso de remodelación para el centro de Santiago (1972)

Mendez, Patricia SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana
Fecha del evento: 23/11/2016
Institución Organizadora: Asociacion Iberoamericana de Historia Urbana;
Título del Libro: Actas del Primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana: Ciudades en el tiempo, infraestructuras, territorios, patrimonios
Editorial: Asociacion Iberoamericana de Historia Urbana
ISBN: 978-956-00-0584-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Diseño Arquitectónico

Resumen

Esta propuesta considera uno de los planteos de mayor envergadura urbana que tuvo la ciudad de Santiago en el tercio final del siglo XX y que será revisitada desde los textos publicados en dos de las revistas de arquitectura más importantes de Chile y de Argentina de entonces. El concurso internacional “Area de remodelación en el centro de Santiago de Chile”, convocado por la CORMU (Corporación de Mejoramiento Urbano, Chile) y la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) en 1972, se trató de una iniciativa que concentró ideas ambiciosas y renovadoras quebrando la tradición planificadora en las capitales latinoamericanas. El certamen será analizado aplicando una metodología que considera la difusión que alcanzó el proceso -antes, durante y después de sus resultados- en las revistas de la profesión contribuyendo con ello al análisis de la historiografía urbana. Si bien en Chile (promotor del concurso), como en Argentina (país de origen del equipo ganador), existieron publicaciones que desde los años 60 atendieron la problemática urbanística, este trabajo se concentrará en las páginas de dos de las ediciones de arquitectura líderes en la época: el caso de Chile será observado a partir de AUCA cuyas páginas mancomunaron aspiraciones sociales con ideales de la arquitectura desde una perspectiva pragmática y, para el ejemplo argentino, a través de Summa, un proyecto editorial atrevido que, en su contenido, promocionó el diseño desde todas sus aristas en un espectro que traspasó las fronteras geográficas al incluir ejemplos vanguardistas de toda la región sudamericana. El paradigmático ejercicio proyectual que constituyó este certamen a partir de sus resultados, adquiere nuevas perspectivas cuando su lectura está contemplada desde ángulos editoriales sincrónicos a su realización.
Palabras clave: revistas de arquitectura , concursos urbanos , siglo XX , Argentina , Chile , Summa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 492.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237579
URL: https://www.historiaurbana.cl/
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Lecturas de un paradigma urbano: AUCA y Summa en el concurso de remodelación para el centro de Santiago (1972); Primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana; Santiago; Chile; 2016; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES