Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mendez, Patricia Susana

dc.contributor.author
Zazo, Ana
dc.contributor.other
Ogalde, Manola
dc.contributor.other
Rodríguez, Javiera
dc.contributor.other
Rojas, Valentina
dc.contributor.other
Solari, Fabiola
dc.date.available
2024-06-10T11:15:40Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Mendez, Patricia Susana; Zazo, Ana; Diversas y transversales. Las mujeres en las páginas de AUCA; Pontificia Universidad Católica de Chile; 2023; 202-215
dc.identifier.isbn
978-956-14-3140-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237578
dc.description.abstract
Alineado con esta congruencia global que comprende las últimas olas feministas y en tren de complementar los estudios de género disciplinares, este texto expone la diversidad de roles desempeñados por mujeres y que se recogen desde el análisis de la totalidad de las ediciones de la revista AUCA. La elección de este medio periodístico se sostiene en su extensión editorial en el tiempo (1965-1986), en su pluralidad de enfoque editorial y, además, por constituirse en el colofón periodístico de la modernidad arquitectónica chilena. Para este estudio de caso, la metodología aplicada consistió en el levantamiento de nominaciones en la serie hemerográfica completa. A partir del catastro inicial y según la participación que las mujeres tuvieron en función de sus roles como profesionales, estudiantes, diseñadoras, artistas, otras profesiones, equipo editorial y otros, estos datos fueron sistematizados, ordenados, clasificados y evaluados. Los resultados obtenidos demuestran que más de la mitad de estas nominaciones integran mayoritariamente categorías distintas a las profesionales. Estos datos atestiguan que las mujeres se incorporaron a la profesión en forma gradual, pero también que, inicialmente, lo hicieron desde ámbitos periféricos a la disciplina nutriendo saberes desde una dimensión más doméstica. De esta manera, este trabajo reconoce a la serie AUCA como un referente en la consolidación de identidades y también confirma que este medio de prensa hizo lugar a la incorporación de la mujer de una manera transversal y diversa.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AUCA
dc.subject
CHILE
dc.subject
MUJERES
dc.subject
REVISTAS DE ARQUITECTURA
dc.subject
SIGLO XX
dc.subject.classification
Diseño Arquitectónico

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Diversas y transversales. Las mujeres en las páginas de AUCA
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-06-07T13:05:09Z
dc.journal.pagination
202-215
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago
dc.description.fil
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Bío-Bío; Chile. Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación del Imaginario Visual; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zazo, Ana. Universidad del Bío-Bío; Chile
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ebooks.ediciones.uc.cl/library/publication/entre-lineas-relecturas-de-la-historia-a-traves-de-las-arquitectas-en-chile
dc.conicet.paginas
388
dc.source.titulo
Entre líneas: Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile
Archivos asociados