Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El nuevo ciclo integracionista sudamericano y la diversificación de la agenda regional: la cuestión migratoria en el Mercosur y su lugar en la política exterior argentina

Título del libro: Integración y democracia en América Latina

Nicolao, JulietaIcon
Otros responsables: Quitral Rojas, Máximo; Riquelme Rivera, Jorge
Fecha de publicación: 2016
Editorial: RIL
ISBN: 978-956-01-0304-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La renovación política que experimentó América del Sur a inicios del nuevo siglo, con la emergencia de nuevos gobiernos de tinte "progresista" (Friedrich Budini, 2010) o "neodesarrollista" (Boschi & Gaitán, 2008; Alves & Desiderá, 2012), fue una consecuencia directa de la crisis del modelo neoliberal que experimentaron muchas de estas naciones desde fines de los años 90. Este proceso, que se desarrolló con distintos grados de intensidad de acuerdo a cada contexto nacional, se manifestó a través de fuertes crisis económico-sociales, duras resistencias y cuestionamientos protagonizados por distintos sectores y movimientos sociales y, en algunos casos, crisis de legitimidad. Con diferencias de estilo, los nuevos liderazgos políticos iniciaron la construcción de proyectos alternativos tanto en lo económico-social como en el plano jurídico institucional, con un claro correlato en sus estrategias de inserción internacional (Colombo, 2011a). Se definieron, principalmente, por una fuerte crítica al Consenso de Washington, por la reivindicación del rol del Estado en la construcción de sociedades más equitativas y por la búsqueda de posiciones de mayor autonomía en el escenario internacional (Maira, 2008).
Palabras clave: POLÍTICA MIGRATORIA , ARGENTINA , MERCOSUR , AGENDA REGIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 755.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237575
URL: https://rileditores.com/tienda/integracion-y-democracia-en-america-latina/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Nicolao, Julieta; El nuevo ciclo integracionista sudamericano y la diversificación de la agenda regional: la cuestión migratoria en el Mercosur y su lugar en la política exterior argentina; RIL; 2016; 137-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES