Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas como escenarios de tensión entre tecnicismos y participación política indígena: Debates por los requisitos y tiempos estatales para definir la Propiedad Comunitaria Indígena en la Argentina (2015)

Título: Public policies as scenarios of tension between technicalities and indigenous political participation. Debates for State requirements and times to define Indigenous Community Property in Argentina (2015)
Manzanelli, Macarena del PilarIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Estudios Sociales del Estado
ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo analiza la elaboración de políticas públicas participativas indigenistas mediante dos variables: por un lado, los lenguajes, requisitos estatales y las distintas temporalidades con efectos de tecnicismo y neutralidad; por el otro, las praxis políticas de pueblos originarios organizados. Presenta un trabajo etnográfico de los debates del anteproyecto de Ley de Propiedad Comunitaria Indígena Nacional entre un colectivo de pueblos originarios y funcionarios/as del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2015). Identifica tres situaciones: intercambios por los requisitos estatales para definir la Propiedad Comunitaria Indígena –personería jurídica y relevamiento territorial–, con sus plazos de tiempo para demostrar la posesión territorial; interpelaciones de referentes indígenas a los tiempos burocráticos o institucionales de funcionarios/as –plazos para garantizar la consulta previa, libre e informada–; y alianzas de referentes indígenas para llegar con los tiempos políticos y que el anteproyecto obtuviese estado parlamentario en contexto de elecciones presidenciales.
 
In this article I analyze the elaboration of indigenous participatory public policies through two variables: languages, State requirements and different temporalities with effects of technicality and neutrality; and political praxis of organized indigenous peoples. I present an ethnographic work on the debates on the draft bill on national Indigenous Community Property between a group of native peoples and officials of the National Institute of Indigenous Affairs (2015). I identified three situations: exchanges for the State requirements to define the PCI –legal status and territorial survey–, with their time limits to demonstrate territorial possession; questioning of indigenous referents to the bureaucratic/institutional times of officials –deadlines to guarantee Prior, Free and Informed Consultation–; and alliances of indigenous referents to keep up with the political times and that the bill obtain parliamentary status, in the context of presidential elections.
 
Palabras clave: DERECHOS TERRITORIALES , LEYES , PRAXIS POLÍTICA , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237556
URL: https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/298
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzanelli, Macarena del Pilar; Políticas públicas como escenarios de tensión entre tecnicismos y participación política indígena: Debates por los requisitos y tiempos estatales para definir la Propiedad Comunitaria Indígena en la Argentina (2015); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 9; 18; 12-2023; 82-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES