Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La Superficie “Barker” y su importancia regional, Neoproterozoico del Cratón del Río de La Plata

Poire, Daniel GustavoIcon ; Gaucher, Claudio; Germs, Gerard
Colaboradores: Bertola, German RicardoIcon ; Osterrieth, Margarita Luisa; Bernasconi, María
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses
Fecha del evento: 12/12/2007
Institución Organizadora: Universidad de Mar del Plata; Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Actas de Resúmenes de las VI Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La discontinuidad estratigráfica que separa las calizas de la Formación Loma Negra (Grupo Sierras Bayas) de las de la Formación Cerro Negro en el ámbito del Sistema de Tandilia ha sido señalada en diversos trabajos. Algunos de éstos han interpretado la misma como formada por procesos kárstico asociada a una caída relativa del nivel del mar y exposición subaérea. Una de las características más significativas en dicha interpretación es la presencia de brechas intraformacionales en las partes deprimidas del paleorelieve, las que años atrás habían sido interpretadas como brechas de talud. Otros elementos distintivos son las arcillas residuales y las cavernas y pilares kársticos. Por su parte, en el  en el Grupo Arroyo del Soldado, Uruguay, sobre el techo de las calizas de la  Formación Polanco, se ha reconocido la presencia de brechas intraformacionales en la base de la Formación Barriga Negra. Cabe destacar que dichas calizas han sido correlacionadas con las de la Formación Loma Negra. De igual modo, las calizas de la Formación Tamengo en Corumbá, Mato Grosso do Sul, Brasil, las del Grupo Cango Caves, en Sudáfrica y las del Subgrupo Kuibis en Namibia,  presentan esta discontinuidad en su techo. Todas estas calizas son coetáneas ya que contienen valvas de Cloudina, que es un fósil guía del Ediacarano tardío. De modo tal que se propone en este trabajo definir la Superficie “Barker” y adjudicarle una extensión regional muy significativa que abarca el margen sudoccidental de Gondwana durante el Ediacarano más alto. Por otra parte se sugiere que la caida del nivel del mar estaría vinculada a un periodo de glaciación posterior a la última glaciación global Gaskiers (c. 580 Ma) que provocó caídas del nivel del mar en paleolatitudes bajas, como sería la ubicación del margen del SW-Gondwana.
Palabras clave: PALEOSUPERFICIE , CORRELACION ESTRATIGRAFICA , NEOPROTEROZOICO , SW GONDWANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 60.76Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237548
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
La Superficie “Barker” y su importancia regional, Neoproterozoico del Cratón del Río de La Plata; VI Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses; Mar del Plata; Argentina; 2007; 36-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES