Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenos Aires en el Centenario: Edificación de la Nación y la Nación edificada

Título: Buenos Aires at the time of the centennial: Buildings for the nation and the nation built
Mendez, Patricia SusanaIcon ; Gutiérrez Viñuales, Rodrigo
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Pontifica Universidad Javeriana
Revista: Apuntes
ISSN: 1657-9763
e-ISSN: 2011-9003
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Diseño Arquitectónico; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el presente ensayo se presenta una visión de la transformación urbana y arquitectónica de la ciudad de Buenos Aires en torno al Centenario de la Revolución de Mayo hacia 1910. Este acontecimiento marcó el punto culminante de un proceso de transformación producida bajo las ideas de modernidad y progreso que se manifestó claramente en las edificaciones de la época, incluyendo las de carácter efímero que se alzaron con motivo de las grandes Exposiciones del Centenario. Los planes de emplazamiento de monumentos conmemorativos acompañaron ese transcurso, cumpliendo con el objetivo cada vez más vigente de construir una identidad nacional a través de la conformación de un imaginario público, en el que los padres de la patria compartieron escenario con los testimonios escultóricos y simbólicos aportados por otras naciones, en especial europeas.
 
This essay shows an urban and architectural vision of the transformation of Buenos Aires, around the May revolution in 1910. This success marked the highest moment of a transformation process based on the ideas of modernity and progress; clearly stated in the buildings at that time- including the ephemeral buildings raised by the centenary expositions. The placements plans of the commemoratives monuments, in this period, fulfilling the objective of building a national identity trough the conformation of a public imaginary; where founding fathers shared the stage with the symbolic monuments and testimonies gifted by other countries, especially European.
 
Palabras clave: Arquitectura , Argentina , Imaginario , Exposiciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.362Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237526
URL: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/issue/archive
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mendez, Patricia Susana; Gutiérrez Viñuales, Rodrigo; Buenos Aires en el Centenario: Edificación de la Nación y la Nación edificada; Pontifica Universidad Javeriana; Apuntes; 19; 2; 12-2007; 216-227
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES