Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desindustrialización y reorientación exportadora: La reestructuración capitalista en la Provincia de Córdoba

Título: Deindustrialization and Export Reorientation: Capitalist Restructuring in the Province of Córdoba
Aranda, Nahuel FedericoIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En este artículo, se examinan los rasgos principales de la acumulación de capital en Córdoba desde mediados del siglo XX, utilizando una perspectiva alternativa a las predominantes en la provincia de Córdoba. Mediante un análisis crítico, se argumenta que lo ocurrido en la Argentina desde la década de 1970 no se trató de un proceso de valorización financiera, sino de una reestructuración capitalista con dos tendencias centrales: desindustrialización y reorientación exportadora de la industria. Considerando acontecimientos significativos como el Cordobazo y el Rodrigazo, se concluye que el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) en la provincia ya presentaba signos de agotamiento en la década de 1960, antes del golpe militar de 1976. Además, se verifica que esta doble tendencia también se manifestó en Córdoba, aunque con mayor intensidad, debido a la posición periférica de la industria en relación con el eje La Plata-Buenos Aires-Rosario.
 
This article examines the main features of capital accumulation in Córdoba since the mid-20th century, utilizing an alternative perspective to prevailing views in the pro- vince. Through a critical analysis, the argument posits that what occurred in Argentina since the 1970s was not merely a process of financial valorization but rather a capitalist restructuring marked by two central tendencies: deindustrialization and export reo- rientation of the industry. Taking into account significant events such as the Cordobazo and the Rodrigazo, the conclusion is drawn that the import substitution industrializa- tion (ISI) model in the province was already showing signs of exhaustion in the 1960s, prior to the military coup of 1976. Furthermore, it is observed that this dual tendency also manifested in Córdoba, albeit with greater intensity, due to the peripheral position of the industry in relation to the La Plata-Buenos Aires-Rosario axis.
 
Palabras clave: DESINDUSTRIALIZACION , REORIENTACION EXPORTADORA , REESTRUCTURACION CAPITALISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237450
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/260
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Aranda, Nahuel Federico; Desindustrialización y reorientación exportadora: La reestructuración capitalista en la Provincia de Córdoba; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 53; 360; 12-2023; 43-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES