Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio, simulación y análisis mediante Data Minning de la relación entre los tamaños de agrupamiento en MRP

Tobares, Tania Daiana; Santisteban, Rosario; Mieras, Miguelina; Sanchez Varretti, Fabricio OrlandoIcon ; Urquiza, Lautaro; Palma, Ricardo
Colaboradores: Gitto, Javier Gustavo; Soengas, Cecilia Judit; Biondi, María LuisinaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Maza; Universidad del Aconcagua;
Título del Libro: Libro de Actas del X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
Título de la revista: Enidi 2019
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Mazza
ISBN: 978-950-42-0197-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

Resumen

En tiempos de globalización y de mercados competitivos, resulta de vital importancia para las organizaciones, el focalizar sus actividades a través de procesos planificados en detalle. Los mismos deben contar con un diseño eficiente y sustentable. En este contexto, una gestión exitosa de la cadena de abastecimiento constituye uno de los pilares quepermiten lograr desde el inicio competitividad y posicionamiento. En particular, la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) necesaria para llevar a cabo la producción en tiempo y forma yasí abastecer a la demanda, plantea la necesidad de analizar diversas técnicas alternativas de organización y optimización de tareas.A su vez, dicha realidad socio-económica ha hecho que las organizaciones se enfrenten a la necesidad de buscar instrumentos que faciliten la adquisición efectiva, el procesamiento y el análisis de grandes cantidades de datos provenientes de fuentes diferentes y dispersas, y que servirían de base para descubrir nuevos conocimientos. Para poder reaccionar rápidamente a estos cambios que se producenen el mercado, las organizaciones necesitan sistemas de información de gestión que permitan realizar diferentes análisis de causa y efecto de las propias organizaciones y sus entornos, siendo los sistemas de inteligencia de negocios una propuesta frente a dichas necesidades.Es la intención del presente proyecto mostrar los resultados de la literatura de estas técnicas: Data Minning. En trabajos anteriores se estableció una nueva forma de representación de la relación entrelos costos de pedir y almacenar materiales, y el número de pedidos generados para un sistema de una determinada cantidad de períodos; así como también examinar el efecto de la variación de losdiferentes parámetros involucrados en el sistema. La metodología consistió en una revisión de la base de datos sobre la simulación de sistemas dinámicos en la Planificación de Requerimientos deMateriales (MRP) generado por un algoritmo que analiza todas las combinaciones posibles de ordenamiento sobre la base de los hallazgos, se discuten la importancia, ventajas y desventajas de estaaplicación. El uso de Data Minning facilitó el manejo de grandes volúmenes de información, permitiendo analizar tamaños de períodos mayores, en comparación con estudios anteriores, dando sustento al desarrollo del tema investigado sobre el comportamiento de tamaños de lotes y aportando información pertinente en la toma de decisiones organizativas en industrias regionales.
Palabras clave: DATA MINNING , SIMULACIÓN , AGRUPAMIENTOS , PLANIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 129.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237429
URL: http://ingenium.frm.utn.edu.ar/docs/X%20EnIDI%202019%20(actas-proceedings)/Proce
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Estudio, simulación y análisis mediante Data Minning de la relación entre los tamaños de agrupamiento en MRP; X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería; San Rafael; Argentina; 2019; 413-413
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES