Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Irigoyen, Alejo Joaquin  
dc.contributor.author
Trobbiani, Gastón Andres  
dc.contributor.author
de Wysiecki, Agustín María  
dc.contributor.author
Aguilera, Gaston  
dc.contributor.author
Teran, Guillermo Enrique  
dc.contributor.author
Bugeau, Horacio Baltazar  
dc.contributor.author
Casalinuovo, Miguel Angel  
dc.contributor.author
Alonso, Felipe  
dc.date.available
2024-06-06T15:51:23Z  
dc.date.issued
2023-12  
dc.identifier.citation
Irigoyen, Alejo Joaquin; Trobbiani, Gastón Andres; de Wysiecki, Agustín María; Aguilera, Gaston; Teran, Guillermo Enrique; et al.; Efecto del Parque Nacional El Rey y de una crecida sobre pecesde interés pesquero en un río subandino del noroeste de la Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecologia Austral; 33; 3; 12-2023; 909-922  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237409  
dc.description.abstract
Ante la crisis global de pérdida de biodiversidad y deterioro de los ecosistemas, las áreas naturales protegidas tienen un rol preponderante como herramienta de manejo. Sin embargo, la mayoría se basa sobre criterios terrestres, mientras que los organismos de agua dulce son los más amenazados en cuanto a su conservación. En este trabajo se analiza el efecto de protección del Parque Nacional El Rey y de una crecida estival del río Popayán, de la cuenca del río Bermejito, sobre las poblaciones de peces de interés pesquero (el dorado [Salminus brasiliensis], el sábalo [Prochilodus lineatus] y la boga [Megaleporinus spp.]). Se realizaron estimaciones de abundancia y de talla mediante censos visuales antes y después al evento de crecida, y también dentro y en los límites del área protegida, en un contexto de presión de pesca por parte de pescadores furtivos. No se registró un efecto significativo de la crecida sobre las especies en estudio, pero sí del efecto del área protegida: en su interior se registró que las tres especies eran muy abundantes y que el dorado poseía tallas mucho mayores. Los resultados muestran que el área protegida cumple un rol esencial como sostén de las especies en estudio, sobre todo en el caso del dorado.  
dc.description.abstract
Faced with the global crisis of loss of biodiversity and deterioration of ecosystems, protected natural areas have a preponderant role as a management tool. However, most of these are based on terrestrial criteria, while freshwater organisms are the most threatened and vulnerable in terms of their conservation. This paper analyzes the protective effect of El Rey National Park and a summer flood on conspicuous fish (dorado [Salminus brasiliensis], sábalo [Prochilodus lineatus] and boga [Megaleporinus spp.]) in the Popayán River, Bermejo River basin. Abundance and size estimates were made through visual censuses before and after the flood event, as well as within and on the limits of the protected area in the context of fishing pressure from poachers. We found no significant effect of the flood on the species under study, but a significant effect of the protected area: inside it, all three species were found to be very abundant, with the dorado reaching much larger sizes. The results shows that the protected area plays an essential role in supporting the studied species, especially in the case of the dorado.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
Salminus brasiliensis  
dc.subject
Prochilodus lineatus  
dc.subject
Megaleporinus obtusidens  
dc.subject
Monitoreo de peces  
dc.subject
Areas protegidas  
dc.subject
Censos visuales de peces  
dc.subject
Disturbio antropico  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Efecto del Parque Nacional El Rey y de una crecida sobre pecesde interés pesquero en un río subandino del noroeste de la Argentina  
dc.title
Effect of El Rey National Park and a flood on fish populations targeted by fishing on a sub Andean River in northwest Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-05-29T15:34:17Z  
dc.identifier.eissn
1667-782X  
dc.journal.volume
33  
dc.journal.number
3  
dc.journal.pagination
909-922  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Irigoyen, Alejo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Trobbiani, Gastón Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: de Wysiecki, Agustín María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aguilera, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bugeau, Horacio Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Casalinuovo, Miguel Angel. Investigador Independiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alonso, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina  
dc.journal.title
Ecologia Austral  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2168  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.25260/EA.23.33.3.0.2168