Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilidad y Transporte: Aportes metodológicos de planificación territorial

Título: Mobility and Transportation: Methodological contributions to territorial planning
Mattioli, LuisaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”. Programa Transporte y Territorio
Revista: Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte

Resumen

 
El desarrollo urbano y los transportes han tenido evoluciones paralelas, sin embargo el transporte y la movilidad urbana se han interpretado como asuntos sectoriales. La construcción de infraestructuras ha dirigido el crecimiento urbano disperso y el movimiento refleja los lazos funcionales. En las últimas décadas, la planificación se asumió con posterioridad a las transformaciones sumado a deficiencias de un marco de ordenamiento urbano-territorial. Este contexto, motiva a cuestionar el modelo organizativo-funcionamiento urbano siendo objetivo, “generar aportes metodológicos de planificación considerando la teoría de la complejidad con aplicación al Partido de Moreno comprendiendo la movilidad y transporte público en relación al fenómeno urbano”. Se pretende ofrecer una propuesta que facilite decisiones de administraciones locales de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Para su alcance, la metodología relacional pauta la vinculación conceptual que recoge argumentos desde la teoría de Rolando García sobre Sistemas Globales Complejos para la generación de una construcción teórica-metodológica de planificación. Su aplicación se realiza por medio del análisis geoespacial con Sistemas de Información Geográfico sustentado en fuentes externas y de organismos oficiales. Como resultado, se definen zonas prioritarias de intervención que permiten agilizar y orientar políticas públicas y gestión del territorio atendiendo la multiplicidad de escalas territoriales.
 
The intense transformations suffered by cities in recent decades have led to debates on traditional frameworks of urban analysis and interpretation. In this regard, Argentina has a deficiency in urban-territorial planning and organization and generally interprets mobility and transportation as sectoral issues. The widespread and diffuse metropoli-zation of the Metropolitan Region of Buenos Aires reflects this disarticulation between urban form and mobility systems, making it difficult to provide efficient public transport systems, especially in peripheral districts. These have a greater intensity of changes and multidimensional conflicts, as in the case of Moreno. This framework motivates as an objective to generate methodological contributions of territorial planning to integrate mobility according to public transport, with application to the District of Moreno. For this purpose, a bibliographic review is carried out to question the urban phenomenon and planning. This leads to a theoretical-methodological approach to planning, based on the theory of complex systems, focusing on the territorial diagnostic that articulates mobility and transportation. It is applied through geospatial analysis based on geo-graphic information systems, according to external sources and official agencies. As a result, priority areas of intervention are defined to streamline/target public policies and territorial management.
 
Palabras clave: PLANIFICACIÓN , COMPLEJIDAD , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.027Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237403
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/11124
DOI: https://doi.org/10.34096/rtt.i29.11124
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mattioli, Luisa; Movilidad y Transporte: Aportes metodológicos de planificación territorial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”. Programa Transporte y Territorio; Transporte y Territorio; 29; 11-2023; 147-176
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES