Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Biomitigación de efluentes acuícolas usando decápodos de agua dulce (Aegla uruguayana y Macrobrachium borellii)

Autores: Torres, María VictoriaIcon ; de Azevedo Carvalho, DeboraIcon ; Calvo, Natalia SoledadIcon ; de Bonis, CristianIcon ; Mora, Maria CelesteIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 06/06/2024
Fecha de creación: 09-2023
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La acuicultura provoca el vertido de gran cantidad de nutrientes al ambiente como consecuencia de la alimentación intensiva. Los crustáceos son posibles candidatos para la biomitigación, ya que podrían utilizar estos desechos como fuente de alimento. De esta forma, los sistemas multitróficos integrados (IMTA) con crustáceos podrían aumentar la sostenibilidad de la acuicultura disminuyendo los impactos ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de biomitigación de dos especies de decápodos de agua dulce (Aegla uruguayana y Macrobrachium borellii) sobre efluentes de dos sistemas de cultivo de pez pacú Piaractus mesopotamicus (acuaponia: Ac, estanques: Es). Evaluamos los efectos de dos factores (especie y efluente) por triplicado. Cantidades similares (aprox. 19,5 gbs dividido en 3 días) de los efluentes (Ac o Es) fueron vertidos en 18 tanques con o sin crustáceos (Au, Mb o control). Las especies se colocaron en densidades similares (120g/m2). Se tomaron muestras de efluentes sólidos y de agua antes y después de que los efluentes fueran expuestos a los tratamientos durante 3 días. En sólidos, analizamos materia orgánica (MO), C, N, P y relaciones asociadas, y en agua, NH4+ NO2-, NO3- y PO43-. Los datos obtenidos de sólidos y de agua fueron explorados con Análisis de Componentes Principales (PCA) y evaluados con pruebas no paramétricas sobre los valores de los PCs (>70% de la variabilidad). En las muestras de sólidos, el PC1(76.4%), explicado por MO (0.94), P (0.92), C (0.95), N (0.97), C:P (0.95) y N:P (0.91), mostró valores significativamente menores en los dos tratamientos (Au y Mb) con respecto al control (p<0.001). En las muestras de agua, el PC1(91.62%) explicado por NH4+ (0.99), NO2- (0.91), NO3- (0.95) y PO43- (0.97), también mostró valores menores en los tratamientos de ambas especies (<0.001). La MO de los sólidos de Ac disminuyeron con Mb aproximadamente 30% más que el control y con Au un 15% más, mientras que en los sólidos de Es, Mb disminuyó un 6% más que el control. En las muestras de agua, ambos decápodos disminuyeron más del 90% los desechos nitrogenados. En conclusión, la presencia de decápodos disminuyó considerablemente la carga de nutrientes de los efluentes acuícolas, demostrando la importancia de su uso como especies extractivas orgánicas para la sostenibilidad de IMTA.
Palabras clave: BIOMITIGACION, DECAPODOS, EFLUENTES, ACUICULTURA
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/237354
Colecciones
Datos de Investigación(CICYTTP)
Datos de Investigación de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Datos de Investigación(INALI)
Datos de Investigación de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Torres, María Victoria; de Azevedo Carvalho, Debora; Calvo, Natalia Soledad; de Bonis, Cristian; Mora, Maria Celeste; (2024): Biomitigación de efluentes acuícolas usando decápodos de agua dulce (Aegla uruguayana y Macrobrachium borellii). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/237354
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Datos_ensayo_2_biomitigacion.xlsx
  Más
20.87Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Biomitigación de efluentes acuícolas usando decápodos de agua dulce (Aegla uruguayana y Macrobrachium borellii)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES