Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Schmidt, Mariana Andrea  
dc.contributor.author
Tobias, Melina  
dc.contributor.author
Merlinsky, Maria Gabriela  
dc.contributor.other
Dalle, Pablo Martin  
dc.date.available
2024-06-06T13:29:33Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Schmidt, Mariana Andrea; Tobias, Melina; Merlinsky, Maria Gabriela; Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta; Imago Mundi; 2; 2022; 371-379  
dc.identifier.isbn
978-950-793-409-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237351  
dc.description.abstract
El presente artículo se propone centrar la mirada en la infraestructura hídrica y los efectos que esta tiene en la producción y reproducción de desigualdades socioespaciales, sanitarias y ambientales, en el marco de la emergencia y expansión del virus COVID-19. Para atender a los objetivos del artículo, retomamos los trabajos provenientes de la antropología de las infraestructuras, que proponen analizarlas no solo como el soporte material que permite el desarrollo de las relaciones sociales, sino más bien como objetos de estudio que expresan y a la vez condicionan el modo que asumendichas relaciones (Bowker 1994). Esto supone entender la dimensión simbólica y política ? además de la material ? que tienen las infraestructuras (Larkin 2013). Partir de estos preceptos permite centrar la atención en los efectos que tienen las infraestructuras en la vida cotidiana, especialmente en áreas periféricas donde la existencia y la calidad (en términos de mantenimiento y adaptación a necesidades locales) de las redes de servicio no se encuentran garantizadas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Imago Mundi  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INFRAESTRUCTURAS HIDRICAS  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject
CHACO SALTEÑO  
dc.subject
AMBA  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-06-06T12:24:17Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
371-379  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-social-de-Argentina-en-tiempos-de-pandemia_Tomo-2.pdf  
dc.conicet.paginas
387  
dc.source.titulo
Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia: Respuestas estatales, experiencias de trabajadoras/es y estrategias colectivas de resistencia en tres sectores estratégicos