Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recursos vegetales y tecnofacturas en el sitio arqueológico Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Puna sur

Rodríguez, María FernandaIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Instituto de Botánica Darwinion
Revista: Darwiniana. Nueva serie
e-ISSN: 1850-1699
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Esta investigación contribuye a la reconstrucción del conocimiento y la dinámica del uso de espacios con recursos vegetales, a escala regional, entre 8100 y 4500 años AP en la Puna sur de la Argentina, teniendo en cuenta que durante este período, que corresponde al Holoceno Medio, hubo cambios climáticos que afectaron la distribución y la densidad de parches de recursos y de áreas óptimas/no óptimas o marginales. El Holoceno se caracteriza en la Puna por una marcada aridez que se profundiza en el mencionado lapso, de ahí que se hayan producido cambios vinculados con la distribución de los recursos vegetales. Enmarcado en esta perspectiva, este trabajo se centra en el sitio Cueva Salamanca 1 ubicado en el curso medio-inferior del Río Las Pitas, microrregión de Antofagasta de la Sierra, Catamarca. El objetivo general es continuar el análisis de la confección de tecnofacturas en dicho sitio haciendo hincapié en las áreas de captación y la procedencia de los recursos empleados como materia prima. El conocimiento de las especies utilizadas y su procedencia determinaron los pasos a seguir desde el punto de vista metodológico: prospecciones en torno al sitio arqueológico, colección e identificación de las especies vegetales que se desarrollan en el área, identificación de las especies arqueológicas mediante estudios de anatomía comparada en relación con los taxones actuales presentes en el área, recurriendo al Herbario SI para la determinación de especies no locales.
 
This research contributes to the reconstruction of the knowledge and the dynamics of the use of spaces with plant resources, on a regional scale, between 8100 and 4500 years BP in the southern Argentine Puna, taking into account that during this period, which corresponds to the Middle Holocene, there were climatic changes that affected the distribution and density of resource patches and optimal/non-optimal or marginal areas. The Holocene is characterized in the Puna by a pronounced aridity that deepens during the mentioned period, therefore changes related to the distribution of plant resources have occurred. Framed in this perspective, this work focuses on the Cueva Salamanca 1 site, located in the middle-lower course of the Las Pitas River, microregion of Antofagasta de la Sierra, Catamarca. The general objective is to continue the analysis of the production of technofactures in this site, emphasizing the catchment areas and the origin of the resources used as raw materials. The knowledge of the species used and their origin determined the steps to follow from a methodological point of view: surveys around the archaeological site, collection and identification of plant species that develop in the area, identification of archaeological species through studies of comparative anatomy in relation to the current taxa present in the microregion, using the SI Herbarium for the identification of non-local species.
 
Palabras clave: ARQUEOBOTANICA , CAZADORES-RECOLECTORES , HOLOCENO MEDIO , PUNA SUR , TECNOFACTURAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.006Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237346
URL: https://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/1216
DOI: http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2024.121.1216
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, María Fernanda; Recursos vegetales y tecnofacturas en el sitio arqueológico Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Puna sur; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana. Nueva serie; 12; 1; 5-2024; 55-74
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES