Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En busca del eslabón perdido: reflexiones sobre la represión estatal de la última dictadura militar

Franco, MarinaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 0328-185X
e-ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo propone una reflexión crítica sobre el problema de la cronología de la violencia estatal de la última dictadura militar. Para ello, en la primera parte se repasan los supuestos fundamentales de la historiografía sobre el tema. En particular, se trata de mostrar cómo la importancia y el impacto de la represión durante la dictadura han invisibilizado la continuidad relativa del fenómeno represivo entre 1966 y 1976. En la segunda parte del trabajo, se presentan algunos elementos históricos que muestran el crecimiento de la violencia estatal en esos años y, en especial, las características de la represión institucional que caracterizó a los gobiernos constitucionales entre 1973 y 1976. Esto permite establecer una temporalidad diferente para pensar el problema del terrorismo de Estado en la Argentina reciente y repensarlos relatos canónicos sobre el tema.
 
This article offers a critical reflection on the problem of the chronology of state violence of the last military dictatorship. In order todo so, the first part presents a brief review of the professional output on the subject andits fundamental assumptions. In particular, it tries to demonstrate how the importance and impact of repression during the dictatorship have overshadowed the relative continuity of the repressive phenomenon between 1966and 1976. The second part of the article presents some historical factors that show the growth of state violence during those years and, particularly, the typical features of institutional repression that characterised the constitutional governments between 1973and 1976. This enables a different chronology to be established for thinking about the problem of recent state terrorism in Argentina and for rethinking the canonical accounts of the subject.
 
Palabras clave: TERRORISMO DE ESTADO , VIOLENCIA , PERONISMO , ESTADO DE EXCEPCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.16Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237320
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/470
DOI: https://doi.org/10.31050/re.v0i25.470
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Franco, Marina; En busca del eslabón perdido: reflexiones sobre la represión estatal de la última dictadura militar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 25; 9-2011; 31-46
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES