Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La convergencia entre internet y la telefonía móvil: ¿Un desafío para la democracia representativa?

Menéndez, María CristinaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El artículo describe el cambio político producido por el uso de las tecnologías de la información y comunicación, especialmente internet y la telefonía móvil. Las presenta como un canal virtual para la construcción de redes sociales y una nueva táctica de la acción social colectiva en cuanto permiten realizar micro coordinaciones para recabar firmas, realizar petitorios a las autoridades, coordinar movilizaciones instantáneas populares o flash mob, participar en foros virtuales y subir fotos, videos o testimonios tomados por los propios usuarios como canal alternativo de información. A su vez, propone que la convergencia entre internet y la telefonía móvil está creando una capacidad para promover formas de participación ciudadana 2.0 y democracia participativa diferentes a la democracia representativa. Describe los efectos políticos esta convergencia como una fuente alternativa de información, interacción, y comunicación entre los ciudadanos y con sus representantes. El artículo también considera el uso de los celulares como una tecnología móvil que está configurando un espacio híbrido donde se conectan el espacio móvil y el espacio social permitiendo coordinar acciones sociales en tiempo real, no sólo micro coordinaciones individuales sino macro coordinaciones para la realización de movimientos espontáneos o manifestaciones políticas. Estas descripciones y proposiciones se completan con su validación empírica a través de la presentación de casos internacionales y un caso argentino de participación ciudadana 2.0 como nueva táctica de la acción social colectiva sustentada en la convergencia de internet con la telefonía móvil, y el detalle de las múltiples variables que inciden en la eficacia de esta nueva táctica del repertorio de la acción social colectiva.
Palabras clave: Internet , Telefonía móvil , Participación ciudadana , E-democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 79.18Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237308
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/50
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Menéndez, María Cristina; La convergencia entre internet y la telefonía móvil: ¿Un desafío para la democracia representativa?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 32; 9-2011; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES