Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Plantas ornamentales comercializadas en una ciudad colindante al PN Los Alerces: atributos de selección e implicancias para la conservación

Silva Sofrás, Fresia MelinaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Hechem, Viviana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas Forestales Patagónicas; III Jornadas Forestales de Patagonia Sur
Fecha del evento: 02/11/2016
Institución Organizadora: Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Fundación Bosques de la Patagonia; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria;
Título del Libro: Actas de las V Jornadas Forestales Patagónicas y III Jornadas Forestales de Patagonia Sur
Editorial: Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La implementación de ornamentos vegetales en las casas y otros contextos bio-culturales es una práctica compartida por todas las sociedades del mundo. Entre las especies seleccionadas pueden existir elementos nativos con valor en planes de conservación biológica dentro y fuera de la ciudad. Sin embargo, también existen elementos exóticos con potencial invasor sobre las áreas naturales próximas (e.g. áreas protegidas colindantes). Mediante una aproximación etnobotánica se relevó la oferta de plantas ornamentales de maceta comercializadas en cinco viveros de Esquel, Chubut; su frecuencia relativa de venta y los criterios de selección de los compradores. Los resultados arrojaron una oferta de 91 taxones, de los cuales uno solo es nativo (Fuchsia magellanica), y corresponde a una de las plantas más vendidas por todos los comercios. El aspecto general de la planta (100 %), y la combinación de varios factores, e.g. morfología, precio, perdurabilidad, etc. (50 %) se mencionan como los principales atributos que determinan la compra según los vendedores, no siendo significativo el origen biogeográfico de las especies. Cada establecimiento comercializa una variedad única de plantas ornamentales y sólo el 12 % de las especies son compartidas, lo cual disminuye la competencia y redunda en una alta complementariedad de la oferta. La única especie nativa se reproduce en condiciones de cultivo, por lo que su comercio no implica la explotación de la flora regional. Cinco especies presentan riesgo potencial de invasión. Se discute la importancia del cultivo y promoción de especies nativas para fines ornamentales en las estrategias de conservación biológica en zonas urbanas aledañas a áreas protegidas.
Palabras clave: ETNOBOTANICA , PLANTAS EXÓTICAS , PARQUE NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 950.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237229
URL: http://sipan.ar/jornadasforestalespatagonicas/actas/V_JFP_2016_Actas.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Plantas ornamentales comercializadas en una ciudad colindante al PN Los Alerces: atributos de selección e implicancias para la conservación; V Jornadas Forestales Patagónicas; III Jornadas Forestales de Patagonia Sur; Esquel; Argentina; 2016; 179-179
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES