Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

América Latina y el Mediterráneo sur y oriental: migraciones y discursos

Título: Latin America, the Southern and Eastern Mediterranean: migrations and discourses
Vagni, Juan JoséIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Federación Latinoamericana de Semiótica
Revista: DeSignis
ISSN: 1578-4223
e-ISSN: 2462-7259
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las vinculaciones de América Latina y el mediterráneo sur y oriental están marcadas por la llegada de migrantes árabes y sefardíes del antiguo Imperio Otomano y Marruecos desde fines del siglo XIX. Este proceso, nutrido de constantes contactos en el plano material y simbólico, tuvo a España como un actor y mediador relevante. De un lado al otro del Atlántico circularon imágenes, discursos y representaciones, que enfatizaron principalmente el rol de al-Andalus como puente cultural común. Sin embargo, los usos y apropiaciones de este imaginario atravesaron múltiples ideologías, movimientos y regímenes políticos. Este trabajo procurará identificar a las principales narrativas, actores y apropiaciones que confluyeron en la articulación de estas dinámicas transnacionales entre ambos mundos.
 
Latin American links with the southern and eastern Mediterranean are bound by the arrival of Arab and Sephardic migrants, who came from the former Ottoman Empire and Morocco since the end of the 19th century. This process, nourished by constant connexions between material and symbolic plains, had Spain as a relevant actor and mediator. Images, discourses and representations circulated from one side of the Atlantic to the other, mainly stressing the role of al-Andalus as a common cultural bridge. However, the uses and appropriations of this imaginary crossed multiple ideologies, movements and political regimes. This paper attempts to identify the main actors, narratives and appropriations which converged with the articulation of these transnational dynamics between the two worlds.
 
Palabras clave: MEDITERRÁNEO , AMÉRICA LATINA , IMAGINARIOS , MIGRACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237225
URL: https://www.designisfels.net/capitulo/i40-15-america-latina-y-el-mediterraneo-su
DOI: http://dx.doi.org/10.35659/designis.i40p187-200
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9467014
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vagni, Juan José; América Latina y el Mediterráneo sur y oriental: migraciones y discursos; Federación Latinoamericana de Semiótica; DeSignis; 40; 6-2024; 187-200
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES