Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The sea cucumber Echinopsolus murrayi Théel, 1886 n. comb. (Echinodermata: Holothuroidea) from the southwestern Atlantic, redescription of the holotype and description of new specimens

Martinez, Mariano IgnacioIcon ; Arriaga Ochoa, Julio
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales "B. Rivadavia"
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
ISSN: 1514-5158
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Psolus murrayi Théel, 1886 fue una de las multiples especies descriptas a partir de los especímenes recolectados por la expedición del HMS Challenger. La especie fue asignada a Psolus, género que presenta escamas dorsales. Entre los holoturoideos, existen algunos taxa que presentan una alta densidad de osiculos, lo que da un aspecto similar a un psolido. A partir de la presencia de osículos y la ausencia de escamas redescribimos la especie, conocida como Echinopsolus murrayi (Théel, 1886) n. comb. Esta especie presenta verrugas dorsales llenas de osículos, diez tentáculos y una suela rectangular con tres hileras de podios. Los osículos de la pared del cuerpo, son placas y copas, y placas multicapa sólo en la región dorsal de la pared del cuerpo. Para los tentáculos y los podios, los osículos son barras perforadas, curvas y rectas.
 
Psolus murrayi Théel, 1886 was one of the multiple species described from the specimens collected by the HMS Challenger Expedition. This species was placed in Psolus, genus with dorsal scales. Among holothuroids, there are some taxa that have a dense presence of dorsal ossicles, which gives them a psolid-like appearance. From the presence of different ossicles and the absence of scales on dorsal side, we here redescribe the species now, known as Echinopsolus murrayi (Théel, 1886) n. comb. This species has dorsal warts full of ossicles, ten tentacles and rectangular sole with three rows of podia. Body wall ossicles are plates and cups, and multilayered plates exclusively on dorsal body wall. For tentacles and podia, ossicles are curved and straight perforated bars.
 
Palabras clave: HMS Challenger , Psolidae , deep-sea , Natural History Museum of UK , Museo Argentino de Ciencias Naturales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.265Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237144
DOI: http://dx.doi.org/10.22179/REVMACN.25.739
URL: https://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/739
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Martinez, Mariano Ignacio; Arriaga Ochoa, Julio ; The sea cucumber Echinopsolus murrayi Théel, 1886 n. comb. (Echinodermata: Holothuroidea) from the southwestern Atlantic, redescription of the holotype and description of new specimens; Museo Argentino de Ciencias Naturales "B. Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 25; 1; 6-2023; 159-164
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES