Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Acevedo, Verónica
dc.contributor.author
Muiña, María Florencia
dc.contributor.author
Bertani, Guillermo Oscar

dc.date.available
2024-06-05T11:43:25Z
dc.date.issued
2024-04
dc.identifier.citation
Acevedo, Verónica; Muiña, María Florencia; Bertani, Guillermo Oscar; Saberes en diálogo: Estrategias para comunicar en Arqueología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 157-158
dc.identifier.issn
1852-060X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237122
dc.description.abstract
Las estrategias para la comunicación en arqueología se han transformado en un aspecto fundamental para democratizar el conocimiento sobre el pasado humano, siendo atravesadas en este último tiempo por las nuevas tecnologías en una era digital inimaginada. Sin dudas, es importante que estas estrategias con nuevos canales para comunicar en arqueología, antropología y ciencias afines sean adaptadas para ser efectivas en la relación con los diferentes públicos y medios.Es así como, en el XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (CNAA) desarrollado durante el mes de Julio de 2023, propusimos un simposio llamado “Saberes en Diálogo: Estrategias para comunicar en Arqueología”, con el objetivo de fomentar un debate reflexivo sobre las formas en que interactuamos. A partir de estrategias nuevas y tradicionales, se ha dado cuenta de nuestro posicionamiento disciplinar, poniendo en tensión la construcción de las valoraciones y significaciones que ha tenido históricamente el quehacer arqueológico y que tienen en la actualidad.Nos sorprendimos en ese momento al recibir gran cantidad de trabajos que desde miradas y experiencias diversas examinaban sus prácticas profesionales. Esto último, nos demostró la necesidad de que este campo disciplinar se desarrolle entre pares con y para la sociedad. A partir de generar aquel espacio en el Congreso Nacional decidimos dar continuidad en este dossier como testigo de la necesidad de visibilizar la elaboración de respuestas representadas en variados diseños y formatos para comunicar en Arqueología, que en la actualidad permiten la salvaguarda de saberes y materiales con comunicación digital y virtual.Es importante destacar que el espacio coordinado en el CNAA transcurrió durante dos días en un ambiente de colaboración, donde se presentaron trabajos que demostraron el esfuerzo por vincular y participar a la sociedad. Algunas de las presentaciones dieron cuenta de un continuo de más de 20 años de comunicación a través de distintas estrategias que se han ido modificando. Otros, en cambio han desarrollado abordajes con la incorporación de las nuevas tecnologías y con la velocidad de los nuevos tiempos mostraron la vinculación a nuevos públicos transformados en usuarios digitales del patrimonio cultural.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ciencia Pública
dc.subject
Divulgación
dc.subject
Extensión Universtaria
dc.subject
Arqueología Pública
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Saberes en diálogo: Estrategias para comunicar en Arqueología
dc.title
Knowledge in Dialogue. Strategies to communicate in archaelogy
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-05-16T12:39:53Z
dc.identifier.eissn
1852-4826
dc.journal.volume
17
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
157-158
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Acevedo, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Muiña, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Instituto Universitario River Plate; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bertani, Guillermo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
dc.journal.title
Revista del Museo de Antropología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/44830
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.44830
Archivos asociados