Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Corpus Christi en los poblados guaraní de la provincia jesuítica del Paraguay: Ritualidad y festividad en un escenario de diversidad cultural

Título: Corpus Christi in the guaraní settlements of the jesuit province of Paraguay: Ritual and celebration in a cultural diversity setting
Page, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Revista: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
ISSN: 0328-9796
e-ISSN: 2362-2024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Son varios los enfoques desde donde podemos abordar la popular festividad euca-rística del Corpus Christi. El artículo se inclina por el arte festivo, sin soslayar todo lo que conlleva esta fiesta especial en los poblados tutelados por jesuitas, donde se creaba para la ocasión un escenario de marcada heterogeneidad, que en cierta forma lo diferenciaba de otro tipo de núcleos urbanos. Los tradicionales arcos de follajes, flores y pájaros cortando calles pavimentadas con esteras, son algunos de los elementos comunes en América que se pretenden narrar a través de documentos y relatos de contemporáneos y que reafirman el sincretismo de estas comunidades que dejaron testimonios del tridentino, a pesar de ubicarse en un rincón remoto del mundo. Se enfatiza en esta complejidad, en la participación exclusiva de los guaraníes, significativamente permeables al cristianismo impuesto por los jesuitas con su marcada empatía por la otredad.
 
The popular Eucharistic festivity of Corpus Christi can be approached from various angles. We are inclined towards festive art, without ignoring all that this special feast entails in the towns under the tutelage of the Jesuits, where a markedly heterogeneous scenario was created for the occasion, which to some extent differentiated it from other types of urban centers. The traditional arches of foliage, flowers and birds decorating streets with mats are some of the common elements in America that we intend to narrate through documents and contemporary accounts, reaffirming the syncretism of these communities, which have left testimonies of the Tridentine tradition despite being located in a remote corner of the world. We seek to emphasize this complexity on which we focus, highlighting the exclusive participation of the Guarani, significantly permeable to the Christianity imposed by the Jesuits with their marked empathy for otherness.
 
Palabras clave: ARTE EFÍMERO , CORPUS CHRISTI , REDUCCIONES JESUÍTICAS , FIESTA , PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.002Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237080
URL: https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/ article/view/204
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9366872
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Page, Carlos Alberto; El Corpus Christi en los poblados guaraní de la provincia jesuítica del Paraguay: Ritualidad y festividad en un escenario de diversidad cultural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 54; 1; 1-2024; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES